Navarra supera los 664 000 habitantes y continúa su tendencia al alza de los últimos años
La población inscrita en el padrón de Navarra ha alcanzado la cifra de 664 117 personas, manteniendo la tendencia ascendente de los últimos siete años, según los datos que ha publicado el Nastat. El Instituto de Estadística de Navarra ha publicado hoy los datos definitivos a fecha del 1 de enero de 2022.
En una parte, este aumento de la población es debido a la inmigración, y es que, según el Nastat, el 11,1 % de los residentes en la comunidad foral tiene nacionalidad extranjera, casi un punto más que hace diez años, cuando la población extranjera era el 10,8 %.
Si nos fijamos en el origen de esta población extranjera, el mayor grupo es de los europeos (un 32,1 %), seguida de los americanos (el 31,5 %), los africanos (31,4 %) y los asiáticos (el 4,7 %). Finalmente, el 0,2% tiene nacionalidad oceánica o se reconoce como apátrida. Por países, el padrón indica que las principales nacionalidades presentes en Navarra son las de Marruecos, Rumanía, Colombia, Bulgaria, Portugal, Ecuador, Perú, Argelia, y China.
Si se comparan estos datos con los de los últimos 10 años, destaca el descenso de europeos (-17,0 %) y el crecimiento de extranjeros de nacionalidad asiática y africana en un 64,5% y un 29,3%, respectivamente.
Otra de las conclusiones que se sacan de los datos publicados por el Nastat es que la población en Navarra está envejeciendo. Comparando con el padrón de hace diez años, se ve una pérdida población en edades más tempranas mientras que las edades tardías han ganado peso. Así la edad media se sitúa ahora en 43,8 años, dos más que en 2012.
Teniendo en cuanta las franjas por edades, el 14,8 % de la población tiene menos de 15 años, el 35, 2 % está entre los 15 y 44, el 29, % entre los 45 y 64, y el 20,5 % es mayor de 65 años.
Cruzando nacionalidades y franjas de edades, el Nastat ha ofrecido los siguientes datos: entre los que tienen nacionalidad española el 62 % tiene entre 15 y 64 años, el 22,3 % más de 65 años y el 15,7 % tiene menos de 15 años. Los porcentajes entre los de nacionalidad extranjera son los siguientes: el 78 % está en la franja 15-64 años, sólo un 3,7 % tiene más de 65 años y el 15,1 % tiene menos de 15 años.
Otro de los datos que refleja el informe del Nastat es que, de las 664 117 personas empadronadas, el 49,5% son hombres (328.620 personas) y el 50,5% mujeres (335.497 personas), lo que significa que por cada 100 mujeres hay 98 hombres.
Más noticias sobre sociedad
"No lo necesitamos, no lo queremos": ciudadanos se manifiestan frente al GOe de San Sebastián
Una plataforma vecinal y diferentes asociaciones han protestado por la construcción de la nueva sede del Basque Culinary Center (BCC) en San Sebastián, durante la inauguración del GOe (Gastronomy Open Ecosystem), que aglutina la actividad de ciencia, innovación y emprendimiento gastronómico.
GMT 0, +1 o +2: ¿Qué uso horario le corresponde a Euskal Herria?
En 1884 se estableció un sistema horario estándar que llega hasta nuestros días, partiendo el planeta en 24 husos horarios diferentes. Tanto España como Francia sincronizaron sus relojes en la zona que les correspondía: GMT 0. Las cosas cambiaron después de la Guerra Civil cuando ambos estados adquirieron el uso horario GMT+1 para coincidir con Berlín, y añaden, además, una hora más en verano.
Queda oficialmente inaugurado el GOe, el nuevo laboratorio de innovación de Basque Culinary Center
Expertos y profesionales de la gastronomía han acudido hoy, lunes, a la inauguración oficial de la nueva sede de Basque Culinary Center. Este centro universitario y de investigación está situado en el barrio donostiarra de Gros y presume de un espíritu rompedor en fondo y forma.

El Gobierno de España abre expediente a una promotora de festivales de música por prácticas abusivas
Desde el Ministerio e Consumo, señalan que estas prácticas, como prohibir de forma generalizada acceder a los festivales con comida y bebida, de constatarse, podrían acarrear multas de hasta 1 millón de euros.
¿Están debidamente protegidos los museos vascos?
Los museos vascos no han sufrido robos significativos en los últimos años, pero las actualizaciones de los protocolos de seguridad son constantes para evitar cualquier incidente como el del Louvre de París.
Investigan una agresión homófoba a un hombre en Tudela
La Policía Local del municipio navarro ha abierto diligencias y continúa con las investigaciones para localizar al autor.
Buscan a una menor de 17 años desaparecida en Irun
La Ertzaintza inició la búsqueda de la menor el domingo, tras recibir la denuncia. Se sospecha que pudiera encontrarse en algún lugar de Francia.
Cuatro jóvenes arrestados por agredir con un cinturón y una botella a otra cuadrilla de chavales
Según el relato de un testigo y las propias víctimas, abordaron a otro grupo de jóvenes que se disponían a comprar en una máquina de 'vending' en Vitoria-Gasteiz.
Piden ayuda para localizar al perro de la montañera navarra fallecida en Panticosa
La joven había salido ha realizar una ruta en compañía de sus dos perros. El equipo de rescate localizó los restos mortales de la montañera y uno de los canes, pero no había rastro del segundo.

El Hospital de Tolosa estará en funcionamiento en 2031 y prevé realizar 3600 cirugías al año
El Departamento de Salud ha dado detalles esta mañana del futuro hospital, y lo ha hecho ante alcaldes, concejales, sindicatos y plataformas vecinales de la comarca, antes de presentar esta tarde el proyecto a la ciudadanía. En los presupuestos del año que viene se destinará una partida de 200 000 euros para la redacción del proyecto.