TREN DE ALTA VELOCIDAD
Guardar
Quitar de mi lista

Un grupo de espeleólogos denuncia que las obras del TAV han causado importantes daños en la cueva de Lezetxiki

En las imágenes difundidas por el colectivo de aficionados a la espeleología de la zona se aprecia cómo el túnel del Tren de Alta Velocidad se ha adentrado hasta el interior de Lezetxiki.
Lezetxiki-AHT-eitb
18:00 - 20:00
Un grupo de espeleólogos ha denunciado que las obras del TAV han causado graves daños en la cueva de Lezetxiki

Un grupo de aficionados a la espeleología (Lezetxikiren lagunak) ha denunciado que las obras del Tren de Alta Velocidad (TAV) han causado importantes daños en la galería de la cueva de Lezetxiki, en Arrasate / Mondragón. 

En las imágenes difundidas por el colectivo de aficionados a la espeleología de la zona se aprecia cómo el túnel del TAV se ha adentrado hasta el interior de Lezetxiki.

Además, han comprobado que se han producido varios desprendimientos y que una galería está completamente cubierta por grandes piedras. Es más, han descubierto que la causa del desprendimiento era una estructura formada por mallas metálicas y chapas, que resultó ser la cobertura exterior de un túnel del TAV.

Lezetxiki es el lugar donde se encontraron los restos humanos más antiguos en Euskal Herria y está protegido. Concretamente, el yacimiento arqueológico de Lezetxiki fue sido declarado Bien Cultural de Especial Protección en 2022. En cualquier caso, los daños denunciados están fuera del yacimiento protegido.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) está realizando las obras en la zona. 

Reacciones

Ante la denuncia de Lezetxikiren lagunak, Adif ha respondido a través de una nota que "todas las obras que realiza están sujetas a las especificaciones de la DIA (Declaración de Impacto Ambiental) para la conservación del espacio natural, la fauna y el patrimonio".

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias ha señalado que "cuando se trabaja en la zona de las cuevas, todos los trabajos que se afrontan se hacen con supervisión arqueológica", y que se trabajan en permanente coordinación con el correspondiente departamento de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Adif asegura que las imágenes divulgadas corresponden a un ramal de una cueva que no estaba catalogada. Como es preceptivo en estos casos comunicó a la Diputación Foral de Gipuzkoa, quien envió un equipo de arqueólogos y espeleólogos a la cueva, y en el informe los expertos indicaron que "el estado general de la cueva es bueno, y no se encontraron restos arqueológicos ni paleontológicos". 

La Diputación Foral de Gipuzkoa, por su parte, ha afirmado que el yacimiento arqueológico de la cueva de Lezetxiki no ha sufrido ningún daño por las obras de los túneles del tramo Arrasate-Elorrio del TAV.

Ante el revuelo creado a raiz de la publicación de videos y fotos del sistema de cavidades Leibar-Leizetxiki, el departamento de Cultura ha recordado que ese sistema cuenta con un desarrollo de varios kilómetros de galerías y que uno de los bordes fue afectado hace ya tiempo por las obras de un túnel del TAV, cuya ejecución se ajustó al proyecto de obra aprobado en su momento.

En todo caso, ha destacado que el yacimiento arqueológico se sitúa a buena distancia de ese punto, "justamente en el extremo opuesto, sin que se haya visto afectado por los trabajos denunciados".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más