El Gobierno español saca a concurso público la obra del centro de acogida de refugiados en Vitoria-Gasteiz
El Gobierno de España ha sacado a concurso público la obra del centro de acogida internacional de refugiados en la antigua residencia de Arana de Vitoria-Gasteiz, a pesar de la oposición del Gobierno Vasco.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves el anuncio de la Secretaría de Estado de Migraciones para la redacción del proyecto constructivo y la realización de las obras de rehabilitación del edificio, una tramitación a la que ha dado un carácter urgente.
El valor económico estimado es de 14,6 millones de euros y el plazo de ejecución es de 4 meses para la redacción del proyecto y de 12 meses de ejecución de la obra a partir de la aprobación del mismo.
El futuro centro se ubicarán en la antigua Residencia Arana de la capital alavesa. El centro tendrá capacidad para 350 plazas y una superficie construida de 13 000 metros cuadrados, que se ubicarán en una parcela de 14 434 metros cuadrados.
El Gobierno Vasco rechaza el proyecto
El proyecto de Vitoria ha contado con la oposición del PNV, que entiende que no se corresponde con lo que denomina "modelo vasco" de atención a los refugiados.
El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, envió una carta al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en la que le pedía la suspensión del proyecto y que abriera un periodo de reflexión y de trabajo compartido con las instituciones vascas.
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, llegó a afirmar que este proyecto "tiene marcha atrás perfectamente".
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, ha afirmado hoy mismo en EITB Media que también escribió a Escrivá para pedirle información sobre este centro y que todavía no ha obtenido respuesta.
Pero la situación parece irreversible, ya que este jueves el Gobierno español ha puesto en marcha la licitación de las obras de construcción del centro.
Más noticias sobre sociedad
Buceadores de la Armada retiran en Getxo el artefacto encontrado en la playa de Las Arenas
Una persona ha encontrado "un objeto oxidado" en la orilla a las 10:30 horas y ha dado el aviso. Una vez llegado el equipo de buceadores de El Ferrol, han procedido a retirar el aparato sospechoso, por lo que se ha desacordonado la playa.
Retenciones de 8 km en la A-8, a su paso por Muskiz, sentido Cantabria, por el choque de seis vehículos
El accidente ha ocurrido a las 17:45 horas, y ha provocado el corte de dos de los tres carriles.
Detienen a un vecino de Karrantza por estafar 950 mil euros a gasolineras
El arrestado se hacía pasar por un comercial de una distribuidora de combustible a precios competitivos. La investigación ha descubierto una trama de empresas e identidades falsas.
Muere un peatón atropellado por un coche en Biarritz
Un peatón ha fallecido esta mañana en el barrio de Beaurivage, en Biarritz, tras ser atropellado por un coche.
La prueba piloto de las jaulas de atún rojo de Getaria encara su recta final
Getaria acoge desde hace dos meses la primera granja marina de atún rojo. Medio centenar de ejemplares están siendo engordados a base de pescado azul en un proyecto piloto que pretende testar la viabilidad económica de este proyecto. Durante el mes de octubre los ejemplares abandonarán las jaulas.
Detenido acusado de agredir sexualmente a una mujer en San Sebastián
La víctima presentó su denuncia ayer en la comisaría de la capital guipuzcoana, donde sostuvo que, además de agredirla sexualmente, el hombre controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
El neurólogo Gurutz Linazasoro anuncia la llegada de nuevos medicamentos revolucionarios contra el Alzheimer
Destaca que son medicamentos que actúan en el origen de la enfermedad, dando lugar a una evolución “más lenta y benigna” de la enfermedad, y que ya se comercializan en Estados Unidos e Inglaterra.
La Fiscalía solicita siete años de tratamiento psiquiátrico e inhabilitación para la enfermera de Kabiezes
El consejero de Salud, Alberto Martínez, ha asegurado que Osakidetza puso a una persona "a tutelar" a la enfermera acusada de simular vacunaciones en el centro de salud de Kabiezes de Santurtzi en cuanto se tuvo constancia de lo que estaba ocurriendo, tras recibir las primeras quejas.
Robert Treviño presenta una demanda judicial contra Euskadiko Orkestra por su despido
El Consejo de Administración de Euskadiko Orkestra decidió en enero poner fin al ciclo en la dirección de Treviño, director artístico, y Roch, director general de la orquesta.
Ordenan reabrir la causa del joven herido por un pelotazo de foam en los carnavales de Tolosa
La Audiencia Provincial de Gipuzkoa ha ordenado al Juzgado de Instrucción número 1 de Tolosa reabrir la causa archivada el año pasado. Considera necesario practicar nuevas diligencias en el caso del joven herido por un pelotazo de foam de la Ertzaintza.