iparralde
Guardar
Quitar de mi lista

El movimiento abertzale de Iparralde cumple 60 años

Para reflexionar sobre los nuevos retos se ha puesto en marcha un nuevo proceso, denominado Bagira. Se han organizado diversos actos para las próximas semanas y, posteriormente, habrá otras dos fases para realizar un diagnóstico y sacar conclusiones de la situación actual.
Bagira
En Iparralde han iniciado un nuevo proceso denominado Bagira. Foto: Aitor Sagarzazu

El movimiento abertzale de Iparralde cumple este año 60 años, y para reflexionar sobre los retos que se avecinan, acaba de inaugurar un nuevo proceso denominado Bagira. Uno de sus principales objetivos será analizar el desarrollo del movimiento abertzale en Iparralde en las últimas seis décadas, según ha explicado a Euskadi Irratia su organizador, Txomin Poveda.

Hasta el Aberri Eguna de abril, en la primera fase, se encargarán de la transmisión histórica; y para ello, hoy han reunido en Itsasu 24 testimonios que rememoran los principales acontecimientos hasta la fecha: 12 mujeres y 12 hombres han explicado, por décadas, cómo han vivido el patriotismo. Sobre la década de los setenta ha hablado, por ejemplo, Grazi Etxebehere. Con este tipo de testimonios se pretende trasladar a las nuevas generaciones lo atravesado por el movimiento.

Bagira ha organizado diversas actividades de cara a las próximas semanas y, posteriormente, habrá dos fases más para realizar un diagnóstico de la situación actual y extraer conclusiones.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Nueve profesionales de la investigación de universidades y centros de Hego Euskal Herria en el ranking de los más citados del mundo

La lista Highly Cited Researchers 2025 reconoce a 7131 científicos de 60 países que han demostrado una influencia excepcional en sus campos de investigación. Estas nueve personas reconocidas en el ranking de este año trabajan en campos como la medicina, la inmunoterapia, la energía, los biomateriales o la Inteligencia Artificial.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Gure Esku presenta "HERRITU", una tarjeta para declarar que Euskal Herria tiene derecho a decidir

Gure Esku ha presentado "HERRITU", una herramienta que busca fortalecer la comunidad vasca y reforzar sus pilares, y que tendrá como soporte una tarjeta física o virtual. Quien se suscriba expresará que Euskal Herria es una nación formada por 7 territorios, así como su adhesión al euskera y al derecho a decidir. Se pondrá en marcha en la Azoka de Durango y su intención es presentarla pueblo a pueblo por 10 euros de suscripción.

Cargar más
Publicidad
X