Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Estos son los lugares donde la mascarilla seguirá siendo obligatoria

La mascarilla se mantiene en centros de salud, hospitales, farmacias y residencias, pero no será obligatoria en el transporte público o las ópticas.
Mascarilla obligatoria.
Mascarilla obligatoria. Infografía: EITB Media

La mascarilla ya no será obligatoria en la mayoría de lugares, a partir de que se publique en el BOE la norma aprobada en el Consejo de Ministros. Desde ese momento, no habrá que ponerse obligatoriamente la mascarilla en el transporte público ni en establecimientos sanitarios como ortopedias, ópticas y centros de audioprótesis.

Sin embargo, sí seguirá siendo obligatorio en farmacias y centros sanitarios y sociosanitarios regulados en un real decreto de 2003 que enumera hasta un centenar, entre los que se encuentran los centros de salud, hospitales —sean generales, especializados, de media o larga estancia—, centros de reconocimiento médico, clínicas dentales, de estética, la consulta de fisioterapia, bancos de tejidos y de semen.

Además, la nueva norma mantendrá la obligatoriedad en residencias y resto de centros sociosanitarios para las personas que trabajen en ellos, siempre que estén en contacto con personas residentes y para los visitantes cuando estén en zonas compartidas.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más