EDUCACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Criterios que se priorizarán en el proceso de matriculación

Todas las familias aspirantes a conseguir plaza en un centro deberán rellenar un cuestionario sobre aspectos socioculturales y económicos de la familia. El objetivo de esta encuesta es establecer un "índice de vulnerabilidad".
DLS IRIZPIDEAK HEZKUNTZA GAZT
EITB Media

En todos los centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de la CAV se abre hoy el proceso de prematrícula para el curso 2023-2024 y se prolongará hasta el 24 de febrero. El alumnado interesado deberá entregar las solicitudes y la documentación acreditativa vía online o en el centro solicitado en primer lugar.

El pasado mes de diciembre, el Departamento de Educación del Gobierno Vasco presentaba las nuevas medidas que priorizará en el proceso de admisión para el próximo curso. Así, todos los centros sufragados con fondos públicos deberán reservar un número de plazas para escolarizar al alumnado vulnerable y se preservará la diversidad. El proceso se llevará a cabo de manera progresiva, empezando desde las aulas de 2 años, y en ningún caso provocará cambio de centro en el alumnado actualmente escolarizado.

Asimismo, se apostará por la escolarización de proximidad —puntuará con 7 puntos—, priorizando el centro más cercano al domicilio del alumno o alumna. También se ha realizado un ajuste de la zonificación, y en los grandes municipios, salvo en las capitales, se ha pasado de tener varias áreas de influencia a una sola área. En todas las áreas de influencia hay algún centro público. Cada familia podrá seleccionar para la escolarización de sus hijos o hijas todos los centros que quiera de su área de influencia.

Según el calendario establecido, el 20 de abril se publicarán las listas definitivas de alumnas y alumnos admitidos.

DLS EPEAK HEZKUNTZA GAZT EITB Media

Todas las familias aspirantes a conseguir plaza en un centro deberán rellenar un cuestionario sobre aspectos socioculturales y económicos de la familia, que no incluyen su renta anual. El objetivo de este cuestioanrio es establecer un "índice de vulnerabilidad" de los solicitantes que determinará las plazas a reservar en cada centro para el alumnado más desfavorecido económicamente.

20230210153724_prematriculacion-educacion-2023-2024_
18:00 - 20:00

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X