ABORTO
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Constitucional prevé resolver hoy el recurso del PP contra la ley del aborto

La Ley orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo de 2010 estableció el aborto libre como un derecho de la mujer hasta la semana 14, y hasta la 22 en caso de riesgo de la vida o salud de la mujer o graves anomalías en el feto.
tribunal constitucional
Imagen exterior del Tribunal Constitucional. Foto de archivo: EFE

El Tribunal Constitucional prevé resolver hoy el recurso del PP contra la ley del aborto, casi 13 años después. La norma fue impulsada en 2010 bajo el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero.

Rechazadas ya las abstenciones y recusaciones contra cuatro magistrados, el Pleno del Tribunal Constitucional arrancó ayer el debate.

La deliberación está siendo "intensa", si bien fuentes jurídicas creen "probable" que este jueves el Pleno pueda fallar al respecto un recurso que llevaba casi 13 años en el cajón y que el presidente Cándido Conde-Pumpido ve prioritario resolver.

La mayoría progresista, de siete a cuatro en el pleno, tiene intención de avalar íntegramente la ley del aborto sin aceptar limitaciones o condiciones al derecho al aborto.

El magistrado conservador Enrique Arnaldo, por su parte, expuso su ponencia que avala la ley de 2010 y solo ve inconstitucional una cuestión, el artículo que regula la información que reciben previamente las mujeres al considerar que no está debidamente informada. Además, propone delimitar la interpretación de dos conceptos: que la objeción de conciencia no sea solo a los sanitarios implicados en la intervención sino también a quienes participan antes y la referencia a la salud social para justificar el aborto eugenésico.

La Ley orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo estableció el aborto libre como un derecho de la mujer hasta la semana 14, y hasta la 22 en caso de riesgo de la vida o salud de la mujer o graves anomalías en el feto.

El recurso considera inconstitucional la llamada "ley de plazos" de 2010 frente a la "ley de supuestos" de 1985, es decir, pretende ilegalizar el aborto salvo en los tres casos que recogía la norma de hace 38 años: supuesto de violación; hasta 22 semanas en casos de riesgos de malformaciones del feto; y sin límite en el caso de peligro para la salud física y mental de la madre.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Larraña Etxea de Oñati acoge a 100 personas refugiadas de 20 nacionalidades

La asociación Zehar-Errefuxiatuekin que gestiona el centro denuncia que la nueva reforma del Reglamento de Extranjería “castiga” a las personas solicitantes de protección internacional. Más de 3.000 personas han solicitado protección internacional en Euskadi en lo que va de año.

gure zirkua abadia saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Gure Zirkua recibe el premio Abadia Saria

Gure Zirkua ha recibido esta tarde el premio Abadia Saria de este año, en un acto celebrado en el alto de Arrate (Eibar), en reconocimiento a la labor desarrollada para ofrecer a toda una comunidad "una plaza innovadora para vivir y sentir en euskera".   Las y los miembros de Gure Zirkua han recibido el premio Abadia Saria –materializado en la escultura Zazpi Petaloak de Iñigo Aristegui Tello– de la mano de la diputada general, Eider Mendoza.

Cargar más