TERREMOTOS DE TURQUÍA Y SIRIA
Guardar
Quitar de mi lista

Zaporeak llevará a cabo una recogida de alimentos el sábado en apoyo a los afectados de Turquía y Siria

La iniciativa tendrá lugar en varios pueblos y ciudades de la geografía vasca. La ONG pide, sobre todo, conservas de pescado, legumbres, pasta, arroz y leche.
20230209160204_zaporeak_
18:00 - 20:00
Zaporeak, DYA y diversas entes vascas recogen material para las zonas afectadas por los terremotos

La organización Zaporeak recogerá este sábado en distintos puntos de Euskal Herria "alimentos nutritivos" para personas refugiadas afectadas por los terremotos en Turquía y Siria. Así, la ONG llama a la colaboración ciudadana y pide, sobre todo, "legumbres en conserva, arroz, pasta, pescado en conserva y leche".

En una rueda de prensa ofrecida hoy en la capital guipuzcoana, los representantes de Zaporeak también han solicitado ayuda económica tanto a la ciudadanía como a las instituciones para poder pagar los gastos de transporte. 

Los puntos y las horas de recogida de alimentos serán los siguientes:

- Donostia: Mercado de San Martin  (09:00-21:00), Garbera (10:00-21:00), Lidl Bretxa (09:00-20:00) y Bar Erreka, en Bidebieta (desde hoy)

- Vitoria: Centro educativo Marianistas (09:00-15:00)

- Pamplona: Matesa (10:00-14:00) y Leclerc (10:00-14:00)

- Arrigorriaga: Eroski y BM (10:00-14:00)

- Orozko: Plaza (12:00-14:00)

- Tolosa:  Ekotolosa

Zaporeak, que se creó hace más de siete años ante la crisis de personas refugiadas sirias que huyen de la guerra, ha trasladado su preocupación ante la situación generada por los terremotos en ambos países y, en especial, en la zona siria azotada por la guerra. "La situación en Siria sigue siendo insostenible. Este país lleva más de 11 años en conflicto, devastado por misiles y hambre. Este terremoto aumenta la situación de vulnerabilidad de todos las personas refugiadas que malviven en los campos huyendo de la guerra y el miedo", ha denunciado.

El número de muertos a causa de los terremotos registrados el lunes en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, ha superado ya los 15 000, según los balances publicados hasta la fecha, que incluyen más de 12 000 fallecidos en territorio turco y unos 3000 en Siria.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más