DELITOS 2022
Guardar
Quitar de mi lista

Radiografía: Suben los delitos informáticos y los de violencia machista en Euskadi, pero bajan los homicidios

Según las denuncias recopiladas por la Ertzaintza en 2022, 4870 mujeres fueron víctimas de la violencia machista el año pasado, un 10,12 % más que en 2019, último ejercicio antes de la pandemia. Por otro lado, se produjeron 20 147 delitos informáticos, un 40,78 % más.
Aumento y descenso de delitos en 2022, en comparación con la situación prepandemia. EITB
Aumento y descenso de delitos en 2022, en comparación con la situación prepandemia. EITB

Los delitos relacionados con la violencia machista y los delitos informáticos se incrementaron el año pasado en Euskadi en comparación a la situación prepandemia, aunque descendieron los homicidios, según las denuncias recopiladas por la Ertzaintza, a las que aún faltarían por añadir los datos de las 83 policías municipales.

Así, según el balance de la policía autonómica, al que ha tenido acceso EITB, 4870 mujeres fueron víctimas de la violencia machista el año pasado, un 10,12 % más que en 2019, último ejercicio antes de la pandemia. Por otro lado, se produjeron 20 147 delitos informáticos, un 40,78 % más.

Sin embargo, el número de homicidios registrados por la Ertzaintza se ha reducido. En 2022 se han producido siete homicidios o asesinatos consumados, cuando fueron diez y once en 2019 y 2021, respectivamente. Esto supone una reducción del 20 % y 36 % en este tipo de delito.

En 2022, 3407 mujeres fueron víctimas de violencia ejercida por su pareja o expareja, otras 952 de la violencia intrafamiliar y 511 fueron víctimas de delitos contra la libertad sexual. Cabe resaltar el aumento porcentual de este último delito, un 21 % más de casos que en 2019, y casi un 15 % más que en 2021. La violencia ejercida por la pareja o expareja también ha crecido un casi un 10 % y un 16 %, respectivamente.

En lo que respecta a los delitos informáticos, cabe resaltar el aumento de falsificaciones, que han crecido casi un 170 % con respecto a 2019, y un 31 % teniendo en cuenta los datos de 2021. Además, el acoso, las amenazas y coacciones por Internet han subido un 155 % y 26 % al compararlos con los mismos ejercicios. De la misma manera, los delitos cibernéticos contra el patrimonio y el orden socioeconómico, entre ellos, la estafa, han aumentado un 35 % respecto a 2019.

Por otro lado, la Ertzaintza registró el pasado año 548 delitos de tráfico de drogas y denunció a 1605 personas por conducir bajo la influencia del alcohol, drogas, etc. Estos datos suponen también incrementos porcentuales con respecto a los ejercicios anteriores.

En total, en 2022, la policía autonómica ha tenido constancia de 99 092 infracciones penales en la Comunidad Autónoma Vasca, un 7 % más que en 2019 y un 19 % más que en 2021. La tasa de delitos por cada 1000 habitantes se sitúa en casi 45.

El informe completo de la delincuencia en la Comunidad Autónoma Vasca, con los datos Ertzaintza y policías municipales, se espera esté cerrado en un mes.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka, guarda forestal: "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio Forestal de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más