Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
DELITOS 2022
Guardar
Quitar de mi lista

Radiografía: Suben los delitos informáticos y los de violencia machista en Euskadi, pero bajan los homicidios

Según las denuncias recopiladas por la Ertzaintza en 2022, 4870 mujeres fueron víctimas de la violencia machista el año pasado, un 10,12 % más que en 2019, último ejercicio antes de la pandemia. Por otro lado, se produjeron 20 147 delitos informáticos, un 40,78 % más.
Aumento y descenso de delitos en 2022, en comparación con la situación prepandemia. EITB
Aumento y descenso de delitos en 2022, en comparación con la situación prepandemia. EITB

Los delitos relacionados con la violencia machista y los delitos informáticos se incrementaron el año pasado en Euskadi en comparación a la situación prepandemia, aunque descendieron los homicidios, según las denuncias recopiladas por la Ertzaintza, a las que aún faltarían por añadir los datos de las 83 policías municipales.

Así, según el balance de la policía autonómica, al que ha tenido acceso EITB, 4870 mujeres fueron víctimas de la violencia machista el año pasado, un 10,12 % más que en 2019, último ejercicio antes de la pandemia. Por otro lado, se produjeron 20 147 delitos informáticos, un 40,78 % más.

Sin embargo, el número de homicidios registrados por la Ertzaintza se ha reducido. En 2022 se han producido siete homicidios o asesinatos consumados, cuando fueron diez y once en 2019 y 2021, respectivamente. Esto supone una reducción del 20 % y 36 % en este tipo de delito.

En 2022, 3407 mujeres fueron víctimas de violencia ejercida por su pareja o expareja, otras 952 de la violencia intrafamiliar y 511 fueron víctimas de delitos contra la libertad sexual. Cabe resaltar el aumento porcentual de este último delito, un 21 % más de casos que en 2019, y casi un 15 % más que en 2021. La violencia ejercida por la pareja o expareja también ha crecido un casi un 10 % y un 16 %, respectivamente.

En lo que respecta a los delitos informáticos, cabe resaltar el aumento de falsificaciones, que han crecido casi un 170 % con respecto a 2019, y un 31 % teniendo en cuenta los datos de 2021. Además, el acoso, las amenazas y coacciones por Internet han subido un 155 % y 26 % al compararlos con los mismos ejercicios. De la misma manera, los delitos cibernéticos contra el patrimonio y el orden socioeconómico, entre ellos, la estafa, han aumentado un 35 % respecto a 2019.

Por otro lado, la Ertzaintza registró el pasado año 548 delitos de tráfico de drogas y denunció a 1605 personas por conducir bajo la influencia del alcohol, drogas, etc. Estos datos suponen también incrementos porcentuales con respecto a los ejercicios anteriores.

En total, en 2022, la policía autonómica ha tenido constancia de 99 092 infracciones penales en la Comunidad Autónoma Vasca, un 7 % más que en 2019 y un 19 % más que en 2021. La tasa de delitos por cada 1000 habitantes se sitúa en casi 45.

El informe completo de la delincuencia en la Comunidad Autónoma Vasca, con los datos Ertzaintza y policías municipales, se espera esté cerrado en un mes.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'

Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?

Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco

El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines

La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.

Cargar más