Ocio nocturno
Guardar
Quitar de mi lista

Vitoria hará un estudio sobre lo que lleva a las personas a portar navajas

Urtaran ha dicho que el objetivo es que ese trabajo de prevención "dé pistas para atajar cuanto antes este problema, contra el que se tiene que ser muy contundentes".
20221027191140_jendea-kalean_
Gente en la calle. Foto: EITB

El Ayuntamiento de Vitoria llevará a cabo un estudio sociológico para analizar las motivaciones que llevan a algunas personas a portar armas blancas durante las horas y en los espacios de ocio nocturno.

Así lo ha anunciado este viernes el alcalde de la ciudad, Gorka Urtaran, un día después de que las instituciones vascas acordaran endurecer las sanciones a las personas que porten navajas y cuchillos prohibidos, especialmente en entornos de ocio nocturno.

A juicio del alcalde de la capital alavesa, hechos como el apuñalamiento ocurrido hace una semana en una discoteca de la ciudad deben ser abordados desde distintas perspectivas: policial, judicial, social y sociológica, entre otras.

Aunque ha reconocido que sucesos como este son "casos excepcionales", Urtaran ha advertido de que va a haber "tolerancia cero" con ellos. "No vamos a pasar ni una", ha dicho.

Ha agradecido el trabajo desarrollado por la Ertzaintza, la Policía Local y equipos de juristas del Gobierno Vasco y los ayuntamientos para atender la petición de endurecimiento de penas que él mismo hizo esta semana.

 "Este tipo de medidas absolutamente necesarias deben ir acompañadas de otras, y por eso, el Ayuntamiento va a impulsar un análisis sociológico sobre las razones que impulsan a determinados jóvenes, muy pocos, a salir con armas cuando van a disfrutar del ocio nocturno".

Ha concluido que el objetivo es que ese trabajo de prevención "dé pistas para atajar cuanto antes este problema, contra el que se tiene que ser muy contundentes. Hay que poner medios para evitar males mayores".

 

Te puede interesar

GRAFCAV5904. BILBAO, 03/11/2025.-Usuarios en la estación de metro de Sarriko, donde se cumple 30 años de andadura de Metro Bilbao, donde este lunes han presentado los actos de celebración organizados con tal motivo. EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Así ha evolucionado Metro Bilbao en sus 30 años de historia

Hoy, 11 de noviembre, Metro Bilbao cumple 30 años. En estas tres décadas, el suburbano ha transformado la movilidad del Gran Bilbao, uniendo las dos márgenes de la ría y tejiendo una red que conecta la capital vizcaína con Kabiezes, Plentzia y Basauri. Ahora, el metro mira al futuro con nuevos proyectos de expansión, entre ellos la prolongación hacia Usansolo, que permitirá enlazar su hospital con el resto del área metropolitana.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Vaticano investiga al obispo de Cádiz y Ceuta por abusos continuados a un menor entre 1994 y 2000

El obispado, que ha anunciado la suspensión temporal de su agenda, ha afirmado que "las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas". La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su "confianza en la justicia" y ha mostrado su "respeto" ante el trabajo del tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España. 

Cargar más
Publicidad
X