plataforma de infancia
Guardar
Quitar de mi lista

Las ONG de infancia alertan de "falta de garantías" en la retirada de tutelas en España

La Plataforma de la Infancia ha enviado al Gobierno español sus preocupaciones y propuestas para reforzar dichas garantías, mediante la tramitación de la Ley de condiciones básicas para la igualdad en el acceso y disfrute de los servicios sociales.
Niño haurra EFE
Las carencias "pueden acabar con la separación del niño de su familia". Foto de archivo: EFE

La Plataforma de Infancia, compuesta por más de 70 organizaciones de infancia, ha alertado de la "falta de garantías" en la retirada de tutelas en España y ha enviado al Gobierno español sus preocupaciones y propuestas para reforzarlas.

"El marco legislativo español tiene graves carencias en los procesos administrativos que pueden acabar con la separación del niño o niña de su familia", ha precisado la Plataforma de Infancia.

Una de las causas que llevan a esta situación, según advierten las ONG de infancia, es la inexistencia de obligación de una resolución administrativa de declaración del riesgo como garantía mínima en un procedimiento administrativo.

A esto se suma, según indican, la falta de instrumentos técnicos que permitan hacer una valoración del riesgo en cada caso; la falta de asistencia jurídica a las familias y a los niños y niñas; o la falta de plazos que impidan que los procedimientos se extiendan sin límite, "lo que provoca demoras inadmisibles en los procesos de tutela por el Estado", según denuncian.

Ante esta falta de garantías, en 2018 el Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas instó a España a velar por el control judicial de las retiradas de tutela.

Por ello, la Plataforma de Infancia ha enviado al Gobierno español sus preocupaciones y propuestas para poder reforzar las garantías de estos procedimientos a través de la tramitación de la Ley de condiciones básicas para la igualdad en el acceso y disfrute de los servicios sociales, que se encuentra ahora en trámite de audiencia pública.

"Creemos que es una oportunidad única para garantizar que los niños y niñas y sus familias puedan ser escuchados, y para que se protejan sus derechos ante una cuestión de tanta trascendencia como es la separación de un niño o niña de su familia", ha indicado el director de la Plataforma de Infancia, Ricardo Ibarra.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más