El Aita Mari rescata a 31 personas, entre ellas 10 menores, en su primer rescate
El buque de salvamento vasco Aita Mari ha realizado el primer rescate de su novena misión. Se trata de 31 personas que se encontraban hacinadas en un pequeño bote de madera "en grave riesgo". Entre las personas rescatadas había 10 menores y tres mujeres embarazadas.
El rescate tuvo lugar ayer a la tarde, cuando el barco de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario avistó "un bote de madera de pequeñas dimensiones e inestable, sobrecargado con 31 personas nerviosas, haciendo señas y pidiendo auxilio. Todas ellas carecían de equipos de seguridad individuales ni colectivos, existiendo un riesgo inminente de pérdida de vidas humanas".
En el grupo viajaban 10 niños, entre ellos cuatro de muy corta edad e incluso un bebé de tres meses. Había, además, tres mujeres embarazadas. En cuanto a su origen, la mayoría proceden de Costa de Marfil, Senegal y Guinea Conakry.
Según ha precisado Salvamento Marítimo Humanitario a EITB Media, todas las personas rescatadas se encuentran "en buen estado de salud" y pasado una "buena noche, aunque ha sido más dura para las mujeres embarazadas".
La ONG ha criticado que el Gobierno italiano les ha concedido puerto en Civitavecchia, muy cerca de Roma, pero a unos dos días de navegación. Según denuncia, "una situación que aumenta el sufrimiento de los supervivientes que llevan meses, incluso años en unas rutas migratorias en las que han visto vulnerados todo tipo de derechos humanos".
Recuerda, asimismo, que el Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar (SOLAS Convention, de 1974) señala que en casos de rescate se debe dar el puerto seguro más cercano a la ruta que lleva el barco, para reducir al mínimo el tiempo que los supervivientes permanecen en la nave. Según Salvamento Marítimo Humanitario, Italia está "incumpliendo de forma sistemática" esta norma.
Te puede interesar
Llaman a convertir el Euskal Selekzioa-Palestina en una jornada solidaria contra el genocidio y por la oficialidad
Se han convocado varias movilizaciones en el contexto del partido, y se espera que la cita se convierta en un acontecimiento histórico. "Es lo que la comunidad internacional está esperando de nosotros. Lo que va a suceder el sábado va a tener una repercusión muy alta", han dicho los organizadores del encuentro.
Una incidencia en el sistema de pulseras de maltratadores obliga a Igualdad a activar el protocolo de protección
La ministra Ana Redondo asegura que "ninguna víctima ha estado desprotegida en ningún momento" y que "los datos están llegando en tiempo y forma".
Fallece una persona en un accidente con un coche que circulaba en dirección contraria por la AP-15
Además, varias personas han resultado heridas en el siniestro, en Cadreita (Navarra), donde han estado implicados otros vehículos.
Metro Bilbao cumple sus 30 años con miles de viajes y celebraciones en las estaciones
Los 30 años del metro de Bilbao han llegado como siempre, con miles de trayectos entre las estaciones de sus tres líneas. Los usuarios recuerdan cómo se vivía sin metro, y miran al futuro.
El colectivo STOP AHT Zundaketak pide a los ayuntamientos que no colaboren con las catas
Según los previsto, las catas geotécnicas para estudiar la conexión de la 'Y' vasca se llevarán a cabo en Beasain, Idiazabal, Ataun y Bakaiku.
Víctimas de la DANA protestan ante Les Corts Valencianes durante la comparecencia de Carlos Mazón
Asociaciones de víctimas de la DANA de Valencia se han concentrado ante las puertas de Les Corts, mientras comparece el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, en la comisión de investigación en la cámara autonómica, y le han reprochado que no deje su acta de diputado para ir al juzgado.
El Gobierno Vasco pide a las granjas extremar la protección ante la gripe aviar
El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, convocará una mesa de coordinación de forma urgente, junto al sector y resto de administraciones, con el fin de realizar un seguimiento de la situación.
Un estudio europeo revela que el multilingüismo ayuda a mantenerse joven
La investigación ha concluido que las personas que hablan más de un idioma tienen la mitad de probabilidades de mostrar signos de envejecimiento acelerado.
Un médico "runner" salva a un corredor en la Behobia: "Se hizo largo, estuvimos 10 minutos haciendo la RCP"
Rafa Pajares, médico de UCI del Hospital General de Segovia, no olvidará lo vivido el pasado domingo mientras corría la Behobía-San Sebastián. Cuenta que en el kilómetro 10 de carrera escucho gritos y la palabra "parada". No lo dudo ni un segundo y se acercó a prestar su ayuda. Junto con otros dos sanitarios que estaban en el lugar, lograron reanimar al corredor que estaba en parada cardiorespiratoria.
Reciben a los jugadores de la selección palestina a ritmo de alboka y txalaparta
Los futbolistas palestinos han llegado este martes a mediodía al Aeropuerto de Bilbao, para su cita del sábado con la selección vasca de fútbol en San Mamés. Durante su estancia en la capital vizcaína, se alojarán en una residencia de estudiantes de EHU.