Novena misión
Guardar
Quitar de mi lista

El Aita Mari rescata a 31 personas, entre ellas 10 menores, en su primer rescate

Entre los niños, hay cuatro de muy corta edad y un bebé de tres meses. La ONG Salvamento Marítimo Humanitario denuncia que Italia le ha concedido un puerto muy lejano a su posición, a unos dos días de navegación.
20230216130400_aita-mari_
18:00 - 20:00
El Aita Mari rescata 31 migrantes que viajaban en un bote en el Mediterráneo

El buque de salvamento vasco Aita Mari ha realizado el primer rescate de su novena misión. Se trata de 31 personas que se encontraban hacinadas en un pequeño bote de madera "en grave riesgo". Entre las personas rescatadas había 10 menores y tres mujeres embarazadas.

El rescate tuvo lugar ayer a la tarde, cuando el barco de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario avistó "un bote de madera de pequeñas dimensiones e inestable, sobrecargado con 31 personas nerviosas, haciendo señas y pidiendo auxilio. Todas ellas carecían de equipos de seguridad individuales ni colectivos, existiendo un riesgo inminente de pérdida de vidas humanas".

En el grupo viajaban 10 niños, entre ellos cuatro de muy corta edad e incluso un bebé de tres meses. Había, además, tres mujeres embarazadas. En cuanto a su origen, la mayoría proceden de Costa de Marfil, Senegal y Guinea Conakry.

Según ha precisado Salvamento Marítimo Humanitario a EITB Media, todas las personas rescatadas se encuentran "en buen estado de salud" y pasado una "buena noche, aunque ha sido más dura para las mujeres embarazadas".

La ONG ha criticado que el Gobierno italiano les ha concedido puerto en Civitavecchia, muy cerca de Roma, pero a unos dos días de navegación. Según denuncia, "una situación que aumenta el sufrimiento de los supervivientes que llevan meses, incluso años en unas rutas migratorias en las que han visto vulnerados todo tipo de derechos humanos".

Recuerda, asimismo, que el Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar (SOLAS Convention, de 1974) señala que en casos de rescate se debe dar el puerto seguro más cercano a la ruta que lleva el barco, para reducir al mínimo el tiempo que los supervivientes permanecen en la nave. Según Salvamento Marítimo Humanitario, Italia está  "incumpliendo de forma sistemática" esta norma.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más