Medio Ambiente
Guardar
Quitar de mi lista

La calidad del aire es mala en Iparralde, Bilbao y San Sebastián

El índice Atmo sitúa a Iparralde en rojo, y lo mismo ocurre con las capitales de Bizkaia y Gipuzkoa. Los incendios, las quemas y el polvo del Sáhara son unos de los principales causantes.
Biarritz. Foto: EITB
Biarritz. Foto: EITB

El índice Atmo, que indica la calidad del aire, sitúa a la zona de Iparralde en el nivel rojo, que es una situación en la que se detecta gran cantidad de partículas contaminantes en el ambiente; y el mapa de calidad del aire del Gobierno Vasco también sitúa a Bilbao y San Sebastián en la zona roja.

Mientras que en la mayor parte de Aquitania el índice de polución ha mejorado notablemente, en Iparralde ha ido a peor y se encuentra en rojo, en una escala que va del azul (bueno) al violeta (extremadamente malo).

Entre las principales causas del empeoramiento están los incendios registrados durante las últimas semanas en las zonas montañosas, pero ha ello hay que añadir la quema de vegetales, la calefacción de leña, el tráfico rodado o la llegada de polvo del Sáhara a causa del viento sur.

Precisamente, el Gobierno Vasco ha achacado al polvo saharaui la situación actual, que junto a la estabilidad atmosférica y la ausencia de lluvias ocasiona una elevación de los valores de polución. 

El diario Sud Ouest recuerda que el 12 de febrero pasado la prefectura tomó medidas como limitar la velocidad y posponer las quemas por un episodio de contaminación que afectaba a la zona entre Poitiers y Pau.

Expertos citados por el medio apuntan que el tiempo estable no favorece la dispersión de las partículas contaminantes, y llaman a que las personas que puedan tener problemas de salud tomen precauciones, como limitar el deporte al aire libre.

Sin embargo, en este caso, la prefectura no ha tomado ninguna medida de precaución, entendiendo que las concentraciones de partículas están por debajo del nivel de alerta.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más