Medio Ambiente
Guardar
Quitar de mi lista

La calidad del aire es mala en Iparralde, Bilbao y San Sebastián

El índice Atmo sitúa a Iparralde en rojo, y lo mismo ocurre con las capitales de Bizkaia y Gipuzkoa. Los incendios, las quemas y el polvo del Sáhara son unos de los principales causantes.
Biarritz. Foto: EITB
Biarritz. Foto: EITB

El índice Atmo, que indica la calidad del aire, sitúa a la zona de Iparralde en el nivel rojo, que es una situación en la que se detecta gran cantidad de partículas contaminantes en el ambiente; y el mapa de calidad del aire del Gobierno Vasco también sitúa a Bilbao y San Sebastián en la zona roja.

Mientras que en la mayor parte de Aquitania el índice de polución ha mejorado notablemente, en Iparralde ha ido a peor y se encuentra en rojo, en una escala que va del azul (bueno) al violeta (extremadamente malo).

Entre las principales causas del empeoramiento están los incendios registrados durante las últimas semanas en las zonas montañosas, pero ha ello hay que añadir la quema de vegetales, la calefacción de leña, el tráfico rodado o la llegada de polvo del Sáhara a causa del viento sur.

Precisamente, el Gobierno Vasco ha achacado al polvo saharaui la situación actual, que junto a la estabilidad atmosférica y la ausencia de lluvias ocasiona una elevación de los valores de polución. 

El diario Sud Ouest recuerda que el 12 de febrero pasado la prefectura tomó medidas como limitar la velocidad y posponer las quemas por un episodio de contaminación que afectaba a la zona entre Poitiers y Pau.

Expertos citados por el medio apuntan que el tiempo estable no favorece la dispersión de las partículas contaminantes, y llaman a que las personas que puedan tener problemas de salud tomen precauciones, como limitar el deporte al aire libre.

Sin embargo, en este caso, la prefectura no ha tomado ninguna medida de precaución, entendiendo que las concentraciones de partículas están por debajo del nivel de alerta.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más