Los gobiernos vasco y español colaborarán para "despejar las dudas" en torno al centro de acogida de Gasteiz
El Gobierno Vasco y el Gobierno de España formarán "en próximas fechas" un grupo de trabajo en torno al centro de acogida para personas refugiadas de Vitoria-Gasteiz, con el objetivo de "despejar las dudas", según ha anunciado el delegado del Ejecutivo español en la CAV, Denis Itxaso. Este tipo de grupo de trabajo, entre el Estado e instituciones locales, también se formará en otros territorios donde se vaya a abrir un centro.
Además, el delegado ha mostrado esperanza de que el acuerdo en torno a la acogida alcanzado el pasado jueves entre el PNV y el PSE-EE ayude a dejar este asunto "fuera de polémicas electorales".
Dicho pacto, plasmado en una enmienda, recoge el compromiso de ambos partidos de impulsar, "en colaboración" con el Gobierno de España, un modelo vasco de acogida. PNV y PSE-EE, que en las últimas semanas han expresado en público sus discrepancias, cerraron este acuerdo confiando en que sirva para superar las "polémicas y diferencias" que han mantenido en torno a este tema.
Itxaso ha considerado que el hecho de que "determinadas candidaturas y fuerzas políticas hayan renunciado a utilizar este asunto como evento en la arena electoral de las próximas elecciones municipales" resulta "una buena noticia". "La protección internacional a los refugiados y a los solicitantes de asilo ha sido históricamente un elemento de consenso en la política vasca; y creo que lo puede seguir siendo si actuamos con responsabilidad", ha afirmado.
El delegado ha recordado que la puesta en marcha de un centro de estas características en Vitoria-Gasteiz se enmarca en el plan de incremento de las capacidades acogida internacional pactado por el Estado con las instituciones europeas.
Itxaso ha subrayado que aunque la acogida de refugiados es una competencia estatal, las instituciones locales "tienen algo que decir" respecto a este tipo de centros, dado que algunos de las servicios que necesitan quienes van a vivir en estos espacios son competencias de los ayuntamientos, las diputaciones forales o el Gobierno Vasco.
El delegado del Ejecutivo español considera que este grupo de trabajo puede contribuir a "despejar las dudas" que existen respecto a este recurso, así como a diseñar un sistema de funcionamiento "de la manera más eficaz y eficiente posible", teniendo en cuenta los recursos sociales con los que cuenta el territorio.
"Creo que esta nueva senda de colaboración que hemos arrancado, para dejar fuera de las polémicas electorales esta cuestión, es el camino correcto", ha manifestado.
La mesa de trabajo que se va a poner en marcha servirá para "hablar de todas las fases de acogida". Además, ha recordado que no todos los solicitantes de asilo lo obtienen finalmente, por lo que una vez que les es denegada esa condición, "terminan quedando en el estatus ordinario de inmigrantes que tienen que regularizar su situación".
En ese proceso, estas personas tienen que iniciar los trámites para obtener un permiso de residencia y de trabajo y, en ese momento, "entran a concurso instituciones como Lanbide y la Diputación Foral de Álava". "De eso se trata, de ordenar un poco toda esa cuestión", ha indicado.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.