ABUSOS A MENORES EN LA IGLESIA
Guardar
Quitar de mi lista

La Diócesis de Bilbao abre 32 expedientes por abusos sexuales a menores, 9 de ellos en 2022

Según la investigación realizada por la Iglesia, al menos 16 sacerdotes han sido los agresores y todos ellos estarían muertos. Al menos habría entre 50 y 55 víctimas. Por otro lado, el obispo de Bilbao pedirá perdón el próximo 24 de marzo en la catedral de Santiago.
diocesis bilbao abusos abusuak bilboko gotzaitegia efe
Rueda de prensa de la Diócesis de Bizkaia. Foto: EFE

La Comisión de Prevención de Abusos de la Diócesis de Bilbao ha abierto 32 expedientes por abusos sexuales a menores desde su puesta en marcha en 2019, 9 de ellos en 2022. De ese total, 18 corresponden a personas de órdenes religiosas y 16 a sacerdotes (todos ellos fallecidos y 14 sacerdotes han sido identificados por las víctimas).

Todos los casos analizados están prescritos, pero tres de ellos han sido denunciados ante la Fiscalía por deseo expreso de las víctimas. 

Estos datos forman parte de la memoria de la Diócesis de Bilbao, que ha sido presentada este martes en Bilbao por el director de la Comisión, Carlos Olabarri, y por la abogada Gemma Escapa, integrante de la misma.

Al menos habría entre 50 y 55 víctimas. Según han explicado en la presentación de esta mañana no es fácil saber cuántas víctimas aparecen en cada expediente. "Lo normal es que en cada expediente haya una víctima y una persona denunciada. Eso es lo normal, pero no es así en todos los casos ", ha añadido.

Las víctimas con las que se ha puesto en contacto la Iglesia han hecho tres peticiones: reconocimiento, que esto no vuelva a ocurrir y perdón de la Iglesia.

En cuanto a los dos expedientes, uno por centro, abiertos en torno a la Casa de Misericordia de Bilbao y el Seminario de Derio, han explicado que el estudio de la primera, que comprende entre 1961 a 1978, todas las víctimas identificadas en La Misericordia son varones y en el momento de los abusos tendrían entre 10 y 13 años. También se analizaron los casos de abusos sexuales que hubieran podido darse en el ámbito del Seminario de Bilbao entre los años 1953-1970.

El presidente de la Comisión de Prevención de Abusos de la Diócesis de Bilbao, Carlos Olabarri, ha pedido perdón en nombre de la Iglesia: "Asumimos los cargos ante los abusos que ha habido en la Iglesia de Bizkaia, sentimos vergüenza".

Por otra parte, ha subrayado que han trabajado con dos premisas: por una parte, poner a las víctimas en el centro; por otro, no esconder, pero sí proteger.

Carlos Olabarri ha hecho un llamamiento a todas las personas que han sufrido abusos en el seno de la Iglesia para que denuncien lo ocurrido.

Por otro lado, el obispo de Bilbao, Joseba Segura, pedirá perdón en un acto oracional que se celebrará el próximo 24 de marzo, a las 18:00 horas, en la catedral de Bilbao.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más