Ucrania, un año en guerra
Guardar
Quitar de mi lista

1500 familias vascas han acogido a personas refugiadas de Ucrania en algún momento de estos 12 meses de guerra

En total, unas 3500 personas provenientes de Ucrania han estado acogidas estas familias, muchas de ellas de origen ucraniano. Son datos facilitados por el Gobierno Vasco que ha querido reunir en un documento los datos de la solidaridad vasca durante este año de conflicto.
El Gobierno Vasco ha reflejado la solidaridad de un año en cifras. Imagen: EITB
El Gobierno Vasco ha reflejado la solidaridad de un año en cifras. Imagen: EITB

1500 familias vascas, muchas de ellas de origen ucraniano, han acogido al entorno de 3500 personas refugiadas de Ucrania que se estima han llegado a Euskadi en algún momento de estos 12 meses de guerra.

Coincidiendo hoy con el cumplimiento de un año desde el inicio de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, el Gobierno Vasco han querido reunir en un documento —"Ucrania-Euskadi. Memoria de un año de solidaridad"— los datos, números y cifras de la solidaridad vasca. Dicha memoria ha sido presentada a las diferentes instituciones y a las diversas organizaciones no gubernamentales que han participado en la Mesa de seguimiento para la acogida de personas refugiadas de Ucrania, constituida poco después de la invasión. Tras ella, se ha realizado un acto institucional presidido por el lehendakari Iñigo Urkullu para reconocer esa la solidaridad.

Urkullu ha condenado nuevamente la invasión militar del ejército ruso sobre Ucrania y ha hecho un llamamiento a "fortalecer el multilateralismo". 

20230224120040_inigo-urkullu_
18:00 - 20:00

La solidaridad, en datos

En el ámbito sanitario, un total 3101 personas han recibido la tarjeta sanitaria en Osakidetza (tanto la temporal como la ordinaria) y 570 personas han recibido atención psicosocial personalizada.

Además, en cuanto al entorno educativo, 1027 menores ucranianos han sido matriculados en centros educativos vascos. Gracias al programa Aukerak Suspertzen, 69 niños, niñas y adolescentes refugiados han recibido un refuerzo educativo extraescolar. Asimismo, 532 personas adultas han solicitado su matriculación en Escuelas Oficiales de Idiomas y Centros de Educación Para Adultos-CEPA.

Imagen: EITB Imagen: EITB

El programa Azken Sarea Indartzen Ucrania, dotado con 3 millones de euros, ha permitido, asimismo, que 1633 familias hayan recibido una ayuda económica (1690 solicitudes tramitadas).

En total, 4180 procedentes de Ucrania han solicitado su estatus de protección temporal en Euskadi.

Imagen: EITB Imagen: EITB

Respecto a una valoración cualitativa, la Mesa de Seguimiento ha señalado en el documento que, "a pesar de todas las dificultades e incertidumbres enfrentadas, la experiencia de este año de solidaridad" es positiva, aunque "necesariamente sobria, discreta, y exenta de cualquier hipérbole o autocomplacencia: sencillamente, se ha hecho lo que se debía hacer".

Por otra parte, se ha recordado que, durante este año, Euskadi ha respondido "al sufrimiento injusto de personas refugiadas que han visto rotos sus procesos de vida. Ese padecimiento profundo permanece, a pesar de la solidaridad. Cualquier valoración debe tener presente esta realidad", han subrayado en el texto.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X