Los restaurantes de Hego Euskal Herria se llevan 14 nuevos soles
Los restaurantes de Hego Euskal Herria se han llevado 14 nuevos soles. Cuatro restaurantes de Euskadi se han estrenado en 2023 con dos soles de la guía Repsol. Se trata de Garena (Dima, Bizkaia), Hika Gastronomiko (Villabona, Gipuzkoa) y los donostiarras Amelia by Paulo Airaudo y Rekondo, a los que se suman otros siete que han conseguido uno.
Con un sol han sido galardonados Erro (Atxondo), Kuma (Bilbao), Tamarises Izarra (Getxo), Espazio Oteiza-Akelarre (Donostia), Hamarratz (Zumaia), Laia Erretegia (Hondarribia) y Zazpi STM (Donostia).
Estas nuevas incorporaciones a la guía Repsol se han dado a conocer en la gala celebrada esta tarde en el Auditorio de la Diputación de Alicante bajo el lema "La cocina nos llena", que ha estado presidida por el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.
Según han informado desde Repsol, con los nuevos galardones Euskadi suma ya un total de 68 restaurantes en la guía: 8 con tres soles, 19 con dos y 41 con un sol. En Navarra son 19 los negocios con soles. Baserriberri (Pamplona), Carlos Oyarbide Bistronomico (San Adrián) y Les Amis (Pamplona) son las novedades de la Comunidad Foral en la lista.
Por comunidades, Euskadi ocupa el tercer lugar con más restaurantes al sumar 68 soles, solo por detrás de Cataluña (105) y Madrid (98).
Otro cocinero vasco, Hilario Arbelaitz, ha compartido protagonismo en esta gala al recibir uno de los dos soles de honor entregados en el evento. "Arbelaitz ha defendido la esencia de la cocina vasca de toda la vida, poniendo al día recetas tradicionales", señalan desde la Guía.
Uno de los nuevos cuatro restaurantes de Euskadi con dos soles es Garena, capitaneado por el treintañero Julen Baz en un caserío asomado al valle vizcaíno de Arratia y rodeado de viñedos. Su empeño en cocinar nuevas tradiciones se plasma en platos que suman componentes emocionales e históricos a ingredientes como gallina vieja, vaca betizu, babatxiki (habita), oveja y ortiga.
En Villabona, Hika comandado por Roberto Ruiz, ha sido también otro de los distinguidos con dos soles por su apuesta por el producto de proximidad, como ya hiciera este restaurador en el famoso templo de la alubia, el restaurante El Frontón de Tolosa. Ahora en Hika se sirve del fuego y de cocinas de leña para brindar elaboraciones sencillas, cortas, de base tradicional y marcado perfil de temporada.
También el Amelia en el icónico paseo de La Concha donostiarra ha sido elegido por las sutiles y redondas propuestas gastronómicas del argentino Paulo Airaudo, que según la Guía Repsol "reta y seduce a los comensales" desde su local del hotel Villa Favorita, donde cuenta con barra para doce comensales y unas pocas mesas más.
Completa el listado de los nuevos dos soles vascos el restaurante Rekondo, también en Donostia-San Sebastián, un "recurso fijo para cuantos demandan regularidad y clasicismo, se trate de una comida de empresa, una celebración familiar o una cita romántica", señala la Guía que, además de su agradable terraza desde donde se otea el mar en la distancia, menciona su "bodega envidiada que atesora más de 4000 referencias".
Te puede interesar
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.