Los restaurantes de Hego Euskal Herria se llevan 14 nuevos soles

Los restaurantes de Hego Euskal Herria se han llevado 14 nuevos soles. Cuatro restaurantes de Euskadi se han estrenado en 2023 con dos soles de la guía Repsol. Se trata de Garena (Dima, Bizkaia), Hika Gastronomiko (Villabona, Gipuzkoa) y los donostiarras Amelia by Paulo Airaudo y Rekondo, a los que se suman otros siete que han conseguido uno.
Con un sol han sido galardonados Erro (Atxondo), Kuma (Bilbao), Tamarises Izarra (Getxo), Espazio Oteiza-Akelarre (Donostia), Hamarratz (Zumaia), Laia Erretegia (Hondarribia) y Zazpi STM (Donostia).
Estas nuevas incorporaciones a la guía Repsol se han dado a conocer en la gala celebrada esta tarde en el Auditorio de la Diputación de Alicante bajo el lema "La cocina nos llena", que ha estado presidida por el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.
Según han informado desde Repsol, con los nuevos galardones Euskadi suma ya un total de 68 restaurantes en la guía: 8 con tres soles, 19 con dos y 41 con un sol. En Navarra son 19 los negocios con soles. Baserriberri (Pamplona), Carlos Oyarbide Bistronomico (San Adrián) y Les Amis (Pamplona) son las novedades de la Comunidad Foral en la lista.
Por comunidades, Euskadi ocupa el tercer lugar con más restaurantes al sumar 68 soles, solo por detrás de Cataluña (105) y Madrid (98).
Otro cocinero vasco, Hilario Arbelaitz, ha compartido protagonismo en esta gala al recibir uno de los dos soles de honor entregados en el evento. "Arbelaitz ha defendido la esencia de la cocina vasca de toda la vida, poniendo al día recetas tradicionales", señalan desde la Guía.
Uno de los nuevos cuatro restaurantes de Euskadi con dos soles es Garena, capitaneado por el treintañero Julen Baz en un caserío asomado al valle vizcaíno de Arratia y rodeado de viñedos. Su empeño en cocinar nuevas tradiciones se plasma en platos que suman componentes emocionales e históricos a ingredientes como gallina vieja, vaca betizu, babatxiki (habita), oveja y ortiga.
En Villabona, Hika comandado por Roberto Ruiz, ha sido también otro de los distinguidos con dos soles por su apuesta por el producto de proximidad, como ya hiciera este restaurador en el famoso templo de la alubia, el restaurante El Frontón de Tolosa. Ahora en Hika se sirve del fuego y de cocinas de leña para brindar elaboraciones sencillas, cortas, de base tradicional y marcado perfil de temporada.
También el Amelia en el icónico paseo de La Concha donostiarra ha sido elegido por las sutiles y redondas propuestas gastronómicas del argentino Paulo Airaudo, que según la Guía Repsol "reta y seduce a los comensales" desde su local del hotel Villa Favorita, donde cuenta con barra para doce comensales y unas pocas mesas más.
Completa el listado de los nuevos dos soles vascos el restaurante Rekondo, también en Donostia-San Sebastián, un "recurso fijo para cuantos demandan regularidad y clasicismo, se trate de una comida de empresa, una celebración familiar o una cita romántica", señala la Guía que, además de su agradable terraza desde donde se otea el mar en la distancia, menciona su "bodega envidiada que atesora más de 4000 referencias".
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.