Reunión
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza convoca a los sindicatos este miércoles a una nueva mesa sectorial tras las últimas manifestaciones

La dirección de Osakidetza ha propuesto un orden del día con seis temas sobre la mesa, entre ellos, desarrollo profesional, jubilación activa, complemento de productividad y prórroga del contrato relevo.
Manifestación del pasado sábado en Bilbao. Foto: EFE
Manifestación del pasado sábado en Bilbao. Foto: EFE

Osakidetza ha convocado a los sindicatos a una nueva mesa sectorial para debatir cuestiones como el desarrollo profesional, tras las manifestaciones que se celebraron el pasado sábado que congregaron a miles de personas en Euskadi en defensa de la sanidad pública vasca.

Los sindicatos SATSE, ELA, LAB, SME, CCOO y UGT culminaron con estas manifestaciones del sábado varios actos de protesta en contra de lo que consideran un "desmantelamiento" de Osakidetza.

Desde el otoño pasado, los sindicatos se han ausentado de varias mesas como la de este miércoles convocadas por Osakidetza. Las centrales acudieron a una convocada el 7 de diciembre, sin avances.

Para este miércoles, la dirección de Osakidetza ha propuesto un orden del día con seis temas sobre la mesa: creación de un grupo de trabajo sobre el desarrollo profesional, regulación de la jubilación activa, modificaciones en el acuerdo de contratación, propuesta sobre el complemento de productividad, propuesta de ámbitos electorales para la celebración de las elecciones y prórroga del contrato relevo.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más