Reunión
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza y sindicatos se acusan mutuamente de no querer negociar

Los sindicatos estaban llamados hoy a una reunión de la Mesa Sectorial tras las movilizaciones que el pasado sábado se desarrollaron en las tres capitales vascas en denuncia de lo que consideran un desmantelamiento del sistema de salud.
Manifestación del pasado sábado en Bilbao. Foto: EFE
Manifestación del pasado sábado en Bilbao. Foto: EFE

El Departamento de Salud y los sindicatos se han acusado mutuamente de no querer negociar y acordar cuestiones que afectan directamente a las condiciones laborales del personal de Osakidetza, lo que ha provocado que de nuevo no se haya podido celebrar una reunión de la Mesa Sectorial por la ausencia de las centrales.

Los sindicatos estaban llamados hoy a una reunión de la Mesa Sectorial tras las movilizaciones que el pasado sábado se desarrollaron en las tres capitales vascas en denuncia de lo que consideran un desmantelamiento del sistema, negado por la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, que se remitió a la falta de profesionales sanitarios y dijo que no se trata de un problema ni "de ni dinero ni de condiciones laborales".

Una vez más Satse, ELA, LAB, SME, CC. OO. y UGT se han ausentado de la Mesa Sectorial ante la "nula voluntad" de la dirección de este servicio público de "avanzar en la solución" de los "graves problemas que soporta la plantilla".

Los sindicados han insistido en que las manifestaciones del sábado reflejaron claramente "el clamor de la plantilla y la ciudadanía contra el desmantelamiento y el deterioro de la sanidad pública".

Asimismo, han lamentado que Osakidetza haya optado por permanecer "ciega y sorda y hacer caso omiso a las peticiones planteadas" con la convocatoria de una Mesa que "no se aparta, ni un ápice, de los motivos que llevaron a todos los sindicatos integrantes a levantarse de la misma en octubre".

Por ello, han reiterado que la consejera conoce que las centrales no acuden a este foro por "la inexistencia de una negociación real y la pretensión de teatralizar una negociación que no existe", así como por las condiciones que tienen que darse para que vuelva a contar con su presencia.

"Osakidetza sigue dando la espalda a una negociación real y sin demostrar ninguna voluntad de alcanzar acuerdos", concluyen.

La postura de las centrales ha sido respondida por el Departamento de Salud que en una nota les ha reprochado no tener "interés real por negociar y acordar cuestiones que afectan directamente a las condiciones del personal de Osakidetza".

En este sentido, ha asegurado que el decreto de Carrera Profesional sí estaba en el orden del día de hoy, no su retirada como piden las centrales, sino la creación de un grupo de trabajo para negociarlo, así como la puesta en marcha de otro sobre el complemento salarial de 4 % para determinados colectivos profesionales.

"A pesar de ello, los sindicatos no han acudido a la reunión. Esta actitud demuestra que, entre los intereses que están moviendo a los sindicatos no es prioritario el personal de Osakidetza", ha afirmado Salud.

No obstante, el Departamento mantiene su intención de seguir trabajando para propiciar "ámbitos de encuentro, negociación y acuerdo" en las materias que afectan a la plantilla, siempre dentro del marco de negociación creado para ello, es decir, la Mesa Sectorial.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más