Osakidetza y sindicatos se acusan mutuamente de no querer negociar
El Departamento de Salud y los sindicatos se han acusado mutuamente de no querer negociar y acordar cuestiones que afectan directamente a las condiciones laborales del personal de Osakidetza, lo que ha provocado que de nuevo no se haya podido celebrar una reunión de la Mesa Sectorial por la ausencia de las centrales.
Los sindicatos estaban llamados hoy a una reunión de la Mesa Sectorial tras las movilizaciones que el pasado sábado se desarrollaron en las tres capitales vascas en denuncia de lo que consideran un desmantelamiento del sistema, negado por la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, que se remitió a la falta de profesionales sanitarios y dijo que no se trata de un problema ni "de ni dinero ni de condiciones laborales".
Una vez más Satse, ELA, LAB, SME, CC. OO. y UGT se han ausentado de la Mesa Sectorial ante la "nula voluntad" de la dirección de este servicio público de "avanzar en la solución" de los "graves problemas que soporta la plantilla".
Los sindicados han insistido en que las manifestaciones del sábado reflejaron claramente "el clamor de la plantilla y la ciudadanía contra el desmantelamiento y el deterioro de la sanidad pública".
Asimismo, han lamentado que Osakidetza haya optado por permanecer "ciega y sorda y hacer caso omiso a las peticiones planteadas" con la convocatoria de una Mesa que "no se aparta, ni un ápice, de los motivos que llevaron a todos los sindicatos integrantes a levantarse de la misma en octubre".
Por ello, han reiterado que la consejera conoce que las centrales no acuden a este foro por "la inexistencia de una negociación real y la pretensión de teatralizar una negociación que no existe", así como por las condiciones que tienen que darse para que vuelva a contar con su presencia.
"Osakidetza sigue dando la espalda a una negociación real y sin demostrar ninguna voluntad de alcanzar acuerdos", concluyen.
La postura de las centrales ha sido respondida por el Departamento de Salud que en una nota les ha reprochado no tener "interés real por negociar y acordar cuestiones que afectan directamente a las condiciones del personal de Osakidetza".
En este sentido, ha asegurado que el decreto de Carrera Profesional sí estaba en el orden del día de hoy, no su retirada como piden las centrales, sino la creación de un grupo de trabajo para negociarlo, así como la puesta en marcha de otro sobre el complemento salarial de 4 % para determinados colectivos profesionales.
"A pesar de ello, los sindicatos no han acudido a la reunión. Esta actitud demuestra que, entre los intereses que están moviendo a los sindicatos no es prioritario el personal de Osakidetza", ha afirmado Salud.
No obstante, el Departamento mantiene su intención de seguir trabajando para propiciar "ámbitos de encuentro, negociación y acuerdo" en las materias que afectan a la plantilla, siempre dentro del marco de negociación creado para ello, es decir, la Mesa Sectorial.
Te puede interesar
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.
Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.
Miles de personas acuden a los cementerios con motivo del Día de Todos los Santos
El cementerio de Bilbao ha ampliado su horario y en Donostia y Gasteiz se han reforzado los servicios de autobuses. En Pamplona este año no se ha cortado el acceso al cementerio de San José.