EITB DATA
Guardar
Quitar de mi lista

Las mujeres prefieren la universidad a la Formación Profesional, donde son menos del 40 %

Son mayoría en las aulas de Euskadi: constituyen el 54 % del alumnado. Además, el número de graduadas se ha triplicado desde la década de los 80.
Infografía: EITB
Infografía: EITB

La formación de las mujeres jóvenes han mejorado ostensiblemente en los últimos años. Actualmente son mayoría dentro de la universidad (54 %), y así lo ha sido desde la década de los 90. Aunque también ha crecido, la presencia femenina en la Formación Profesional (FP) sigue sin llegar a la mitad —se sitúa en el 39,2 %—. Son datos que arroja una nueva entrega de EITB Data, centrado esta vez analizar la formación y ocupación laboral de las mujeres.

La cantidad de mujeres con título universitario ha aumentado exponencialmente desde la década de los 80. Hace 30 años, el número de graduadas no llegaba al 15 %, porcentaje que se ha triplicado, llegando en 2020 al 46 %. No se observa esta tendencia entre los hombres jóvenes, cuya presencia ni siquiera solo ha aumentado un 12 % desde 1986, y ha permanecido invariable esta última década.

Gráfico: EITB Media Gráfico: EITB Media

Entre los grados universitarios más elegidos por las mujeres están los vinculados a la educación, las diferentes ingenierías y ADE (Administración y Dirección de Empresas).

EITB EITB

Sin embargo, esta foto aparece invertida en el entorno de la Formación Profesional, que tiene un alumnado mayoritariamente masculino —6 de cada 10 son hombres— y constituye la opción favorita de los varones (un 33 % lo prefiere frente a un 29 % que opta por la universidad).

El porcentaje de mujeres que elige un ciclo formativo ha rondado el 40 % estos últimos 20 años, e incluso se viene observando un leve descenso desde 2018.

Entre aquellas que optan por un ciclo formativo, la mayoría opta por ciclos formativos que reproducen los estereotipos de género, y que cuentan con una baja empleabilidad.

EITB EITB

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más