ENTREVISTA EN RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Goia descarta una saturación turística en San Sebastián, pero defiende controlar la capacidad de alojamiento

El alcalde donostiarra ha incidido en la diferencia entre la afluencia turística que se aloja en la ciudad y la afluencia de visitantes que pernoctan en otros municipios. Por otra parte, no cree que la suspensión de nuevas licencias pueda conllevar una reducción del precio de la vivienda.
Eneko Goia en Radio Euskadi
Eneko Goia en Radio Euskadi

El alcalde de Donostia / San Sebastián, Eneko Goia, ha defendido la decisión de suspender durante un año la concesión de nuevas licencias para la apertura de nuevos hoteles y pisos turísticos en la ciudad. En su opinión, ha llegado el momento de controlar y regular esa capacidad de alojamiento. Ha explicado que San Sebastián partía en 2015 de una situación de "déficit" de capacidad de alojamiento que suponía un hándicap para organizar congresos y eventos que ha ido aumentando en los últimos años. "Es una decisión que busca regular esta actividad de forma adecuada y permitir que sea equilibrada", ha argumentado.

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, ha descartado que exista una saturación turística: "Donostia no tiene un ratio especialmente alto de alojamiento por habitante". En este contexto, ha destacado que se confunden dos cuestiones: por una parte, la afluencia turística que se aloja en la ciudad y, por otro lado, la afluencia de visitantes que pernoctan en otros municipios, fenómeno que también se ha incrementado.

Por otra parte, Goia subrayaba no cree que la suspensión de nuevas licencias pueda conllevar una reducción del precio de la vivienda: "Hay otras causas que provocan que el precio de la vivienda en San Sebastián sea alto. No voy a decir que el que haya una alta oferta de viviendas de uso turístico no pueda influir, pero teniendo en cuenta que hay 1300 viviendas de este tipo sobre un parque de 90 000 no creo que sea el factor que más determina el precio".

Por otro lado, ha detallado que la suspensión de nuevas licencias para hoteles y viviendas turísticas obliga a tener aprobado antes de un año la modificación del Plan General, ya que, si no, decaería la suspensión. "Ya lo estamos redactando para que esto no suceda. Con la aprobación inicial de la modificación, podemos prorrogar un año más la suspensión, pero en dos años, tenemos que tener ya recogido en el Plan General el régimen final", ha añadido.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más