Euskera
Guardar
Quitar de mi lista

Uno de cada cuatro habitantes de Navarra habla o entiende euskera

Según la última Encuesta Sociolingüística, realizada en 2021 y presentada Euskarabidea, el 14,1 % de los navarros es euskaldun y otro 10,6 % sabe algo, aunque no lo hable bien.
Ana Ollo en la presentación de la encuesta de Euskarabidea. Foto: Gobierno de Navarra.
Ana Ollo en la presentación de la encuesta de Euskarabidea. Foto: Gobierno de Navarra.

Euskarabidea presenta los datos de la VII Encuesta Sociolingüística, correspondientes a Navarra, que se realizó en 2021. Según los datos presentados uno de cada cuatro navarros de más de 16 años habla o entiende euskara, es decir, el 14,1 % es vascoparlante y otro 10,6 % sabe algo, aunque no llegue a hablarlo bien.

Estos datos supone un aumento de un 1,2 % y un 2,2 % respectivamente, con respecto a los datos recogidos en el estudio de 2016.

La consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo, ha destacado que el objetivo de este estudio es presentar la situación actual del euskera en Navarra y mostrar la evolución de la lengua en las últimas décadas. En este sentido, ha querido remarcar la importancia de disponer de datos que generen indicadores adecuados para así medir el impacto de la política lingüística.

Desglosando los datos por edades, los porcentajes más elevados de conocimiento del euskera corresponden a la juventud, con un 28 % de euskaldunes (frente al 25,8 de 2016) y un 12,2 % de receptores.

Sin embargo, los porcentajes varían en función de las zonas lingüísticas: los vascohablantes son el 62,3 % de la población en la zona denominada vascófona, un 12,6 % en la zona mixta y un 1,6 % en la zona no vascófona.

La VII Encuesta Sociolingüística (2021) es una operación estadística llevada a cabo por el Gobierno Vasco, Euskararen erakunde publikoa – Office public de la langue basque y el Gobierno de Navarra, recogida en el protocolo para la promoción del euskera, Hiruko Ituna, firmado por las tres instituciones públicas. Además de en Navarra, también se ha realizado en la CAV y en Ipar Euskal Herria, aunque los primeros datos presentados son los de Navarra.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más