Los ciberdelitos aumentan un 41 % en la CAV en 2022
La Comunidad Autónoma Vasca registró en 2022 un total de 133 989 delitos, de los cuales un 85 % (113 842) se produjeron de manera presencial frente al 15 % (20 147) que se produjeron de manera cibernética a través de las nuevas tecnologías. Sin embargo, aunque la gran mayoría de los delitos siguen cometiéndose presencialmente, los que más aumentan son los ciberdelitos: en comparación con 2019 (año previo a la pandemia), los ciberdelitos experimentan un incremento del 41 % y los delitos presenciales del 6 %.
El vicelehendakari primero y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha presentado hoy en el Parlamento Vasco la "Memoria 2022 de la Delincuencia en Euskadi", un documento que recopila y analiza la información relacionada con las infracciones penales. Son datos que contabilizan la Ertzaintza y policías locales en los ayuntamientos de más de 15 000 habitantes.
Por territorios, al igual que en años anteriores, Bizkaia sigue a la cabeza con 75 417 delitos cometidos en 2022. En Gipuzkoa se registraron 34 432 y en Álava 19 417. Por municipios, en general, la tasa de delincuencia crece en las zonas más pobladas: la tasa más alta es la de Bilbao con 97 delitos por cada 1000 habitantes y le sigue Donostia con 77 delitos por cada mil habitantes. Es en Erandio donde más han crecido los delitos: 27 puntos con respecto a 2019.
En cuanto al tipo de delitos, la gran mayoría (62 %) de los que se cometen en la CAV, tanto de manera presencial como a través de las nuevas tecnologías, son contra la propiedad —hurtos, robos con fuerza, daños, estafas...—. De todos modos, los más graves son los que se llevan a cabo contra las personas (10 %), y ahí la inmensa mayoría de los delitos sigue siendo la ejercida contra las mujeres.
Según los datos de la Ertzaintza del año 2022, 5143 mujeres sufrieron violencia a manos de la pareja o expareja, violencia por parte de un familiar o conviviente que no sea pareja, o violencia sexual con autor externo al margen de las otras dos categorías.
Más noticias sobre sociedad
El chupinazo más solidario da inicio a los sanfermines de 2025
El cohete ha sido lanzado por representantes de Yala Nafarroa, que llevaban las kufiyas sobre los hombros. Y a las 12:01, al grito de 'Viva Palestina libre' ha estallado el cohete, y con ello la fiesta.
Un carril de la N-634 de Deba se abrirá al tráfico el lunes
A partir de las 13:00 horas se habilitará un carril con paso alterno regulado mediante semáforos. A pesar de ello, hasta noviembre no se prevé la reapertura total del vial en función de la evolución de los trabajos.
Arrancan 204 horas de fiesta ininterrumpida en Pamplona con el tradicional chupinazo
Por votación popular, la plataforma Yala Nafarroa por Palestina ha sido la encargada este año de lanzar el chupín. Los sanfermines 2025 se alargarán hasta el próximo 14 de julio, y contarán con un amplio programa de actos festivos, tradicionales, musicales y culturales.

Detenido en Portugalete por apuñalar dos veces a una persona
La víctima ha sido trasladada al Hospital de Cruces. Según ha informado la Ertzaintza, el detenido es un vecino de 24 años.
Pamplona espera con ilusión el chupinazo de sanfermines
Pamplona vive las horas previas al inicio de los sanfermines. Todo está preparado ya en la ciudad para celebrar las fiestas más internacionales. Yala Nafarroa con Palestina será la encargada de lanzar el Chupinazo.
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.