CAMBIO CLIMÁTICO
Guardar
Quitar de mi lista

Bizkaia actualiza su plan de emergencias por incendios forestales para adaptarse al cambio climático

El plan prevé, entre otras cosas, incorporar un nuevo bulldozer para las labores de prevención y extinción.
Incendio forestal en Bizkaia. Foto de archivo: EFE
Incendio forestal en Bizkaia. Foto de archivo: EFE

La Diputación Foral de Bizkaia ha actualizado su plan de emergencias por incendios forestales (INFOBI) para adaptarlo a los nuevos escenarios generados por el cambio climático, ya que, según ha apuntado, la previsión de calentamiento global derivado de este fenómeno, con sequías persistentes, olas de calor y episodios de intensos vientos hace que el comportamiento de los incendios forestales sea más extremo.

El plan recoge utilizar maquinaria pesada tipo bulldozer tanto en labores de prevención como de extinción. En ese sentido, prevé incorporar un nuevo bulldozer que se sumará a la ya disponible, con el objetivo de incrementar la capacidad de uso de este tipo de recursos mecánicos en el territorio. 

Además de ello, se está estudiando la posibilidad de adquirir un vehículo de acceso a las diferentes tipologías de terrenos forestales, de tipo autocargador equipado con un depósito de 10 000 litros de agua y un cañón de agua con un radio de giro de 360 grados y un alcance de 47 metros.

También se prevé la creación de una brigada especializada para la investigación de las causas de los incendios forestales. 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más