JUICIOS ONLINE
Guardar
Quitar de mi lista

Juicios en línea: ¿Cómo son y dónde se celebran?

Los juzgados de primera instancia de Bakaraldo han celebrado 115 actuaciones telemáticas en 10 meses. Se trata de un proyecto pionero en la Justicia vasca que puede agilizar la carga de los juzgados y evitar desplazamientos innecesarios, según la jueza decana de Barakaldo, Susana Lestón.
Juicio telematiko Barakaldo
18:00 - 20:00
Juicios telemáticos: una opción con futuro

Es verdad que celebrar un juicio online no es lo mismo que hacerlo en persona. Sin embargo, los juicios en línea son un hecho, no del todo extendido, pero que cada día van a más. También en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), donde se han llevado a cabo 115 actuaciones telemáticas en 10 meses. Todas ellas en los juzgados de primera instancia de Barakaldo (Bizkaia), gracias al proyecto piloto EpaiDigitala del Departamento de Justicia del Gobierno Vasco.

Datos del piloto EpaiDigitala Datos del piloto EpaiDigitala

Esta herramienta amplía el uso de las tecnologías de la información, y permite a las y los profesionales asistir a actuaciones de manera telemática, sin necesidad de personarse físicamente en el palacio de justicia. En otras palabras, además de gestionar los expedientes de manera digital y realizar videoconferencias, se amplía el uso de las nuevas tecnologías para celebrar vistas orales y juicios a través de cualquier dispositivo (móvil, tablet u ordenador), y en cualquier lugar, a través de una aplicación concreta, denominada Webex. 

El primer juicio telemático tuvo lugar en mayo de 2022, en el Partido Judicial de Barakaldo. Concretamente, en el juzgado de primera instancia número 4, a cargo de la jueza decana Susana Lestón y, tan solo unos meses después, se ha desplegado a la totalidad de juzgados de la ciudad.

Según Lestón, son los propios jueces y juezas quienes deciden el tipo de juicios a desarrollar telematicamente. "Se ha empezado por los juzgados de instancia, porque son juicios de carácter más sencillo, en los que generalmente intervienen aseguradoras y entidades bancarias", aunque "hoy por hoy, también se ha extendido a la jurisdicción penal".

Para la jueza, esta herramienta es un instrumento que "facilita el acceso a determinados grupos de personas". Asimismo, afirma que "el proyecto ha tenido, en general, una acogida muy positiva". "Los abogados que lo desean piden una vista telemática. Los y las juezas valoramos que sea conveniente el método, en atención a las circunstancias del juicio". No obstante, sigue habiendo profesionales que prefieren el método tradicional, y "se respeta su petición", afirma.

Para la jueza son más las ventajas, como evitar desplazamientos innecesarios o agilizar la carga de los juzgados, que los inconvenientes de este sistema. Aunque matiza que hay que respetar el principio de inmediación judicial.

Según Lestón, es obvio que todas estas medidas y la implantación de los juicios en línea deben tener regulado su funcionamiento: "Los juicios telemáticos deben garantizar el poder armar una operatividad eficiente y accesible, pero también respetuosa con las garantías procesales necesarias".

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Desaparecidas 12 personas migrantes tras saltar al agua cerca de la isla de Cabrera

Un total de 12 personas de origen magrebí que intentaban llegar a territorio español se encuentran en paradero desconocido tras saltar al agua desde una patera en la tarde del viernes cerca de Cabrera. En ella viajaban un total de 26 personas, según relataron los propios migrantes, de los cuales 12 estarían desaparecidos y 14 fueron rescatados. Se ha establecido un dispositivo de búsqueda en la zona. 

Cargar más