Juicios en línea: ¿Cómo son y dónde se celebran?

Es verdad que celebrar un juicio online no es lo mismo que hacerlo en persona. Sin embargo, los juicios en línea son un hecho, no del todo extendido, pero que cada día van a más. También en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), donde se han llevado a cabo 115 actuaciones telemáticas en 10 meses. Todas ellas en los juzgados de primera instancia de Barakaldo (Bizkaia), gracias al proyecto piloto EpaiDigitala del Departamento de Justicia del Gobierno Vasco.
Esta herramienta amplía el uso de las tecnologías de la información, y permite a las y los profesionales asistir a actuaciones de manera telemática, sin necesidad de personarse físicamente en el palacio de justicia. En otras palabras, además de gestionar los expedientes de manera digital y realizar videoconferencias, se amplía el uso de las nuevas tecnologías para celebrar vistas orales y juicios a través de cualquier dispositivo (móvil, tablet u ordenador), y en cualquier lugar, a través de una aplicación concreta, denominada Webex.
El primer juicio telemático tuvo lugar en mayo de 2022, en el Partido Judicial de Barakaldo. Concretamente, en el juzgado de primera instancia número 4, a cargo de la jueza decana Susana Lestón y, tan solo unos meses después, se ha desplegado a la totalidad de juzgados de la ciudad.
Según Lestón, son los propios jueces y juezas quienes deciden el tipo de juicios a desarrollar telematicamente. "Se ha empezado por los juzgados de instancia, porque son juicios de carácter más sencillo, en los que generalmente intervienen aseguradoras y entidades bancarias", aunque "hoy por hoy, también se ha extendido a la jurisdicción penal".
Para la jueza, esta herramienta es un instrumento que "facilita el acceso a determinados grupos de personas". Asimismo, afirma que "el proyecto ha tenido, en general, una acogida muy positiva". "Los abogados que lo desean piden una vista telemática. Los y las juezas valoramos que sea conveniente el método, en atención a las circunstancias del juicio". No obstante, sigue habiendo profesionales que prefieren el método tradicional, y "se respeta su petición", afirma.
Para la jueza son más las ventajas, como evitar desplazamientos innecesarios o agilizar la carga de los juzgados, que los inconvenientes de este sistema. Aunque matiza que hay que respetar el principio de inmediación judicial.
Según Lestón, es obvio que todas estas medidas y la implantación de los juicios en línea deben tener regulado su funcionamiento: "Los juicios telemáticos deben garantizar el poder armar una operatividad eficiente y accesible, pero también respetuosa con las garantías procesales necesarias".
Más noticias sobre sociedad
"Salvo que exista una denuncia previa, las Administraciones no podemos intervenir directamente en las actividades privadas"
La diputada foral de Cultura y Deporte de Álava se ha referido así al caso de las polémicas colonias de Bernedo. Hoy se ha conocido que ya son 18 las denuncias presentadas por delitos contra la libertad sexual.
Araba euskaraz 2026 se celebrará en Amurrio el 14 de junio
La ikastola Aresketa de Amurrio será la organizadora de la próxima edición de Araba Euskaraz, la fiesta de las ikastolas alavesas. "Taupadak berpiztu!" es el lema elegido y el logotipo un corazón atravesado por una chispa.
"La UNRWA tiene camiones repletos de ayuda a tres horas de Gaza"
Bárbara Ruiz Balzola, responsable de UNRWA Euskadi, ha señalado que están a la espera del permiso de Israel para poder entrar en Gaza y comenzar a repartir la ayuda. "La situación en Gaza es apocalíptica. Hay 54 000 niños que padecen desnutrición aguda", ha añadido.
Díaz anuncia la ampliación del permiso por fallecimiento de un familiar hasta 10 días y un nuevo permiso por cuidados paliativos
La ministra de Trabajo ha asegurado que uno de los problemas del Estado, respecto a la productividad, es que se obliga a la gente a trabajar en condiciones que no son favorables. "El que entierra a una madre o que no acude al trabajo porque tiene que cuidar a su hijo no es un absentista", ha asegurado.
Desarticulada una organización criminal tras interceptar 58 kilos de cocaína en Arrigorriaga valorada en 1,5 millones
Las tres personas detenidas han ingresado en prisión y se han intervenido dos vehículos dotados de "caletas" con singulares sistemas de apertura, además de siete teléfonos móviles y 3.400 euros. Ha sido una operación conjunta de la Guardia Civil del País Vasco y Policía Nacional.
La inteligencia artificial sacude el mundo de la traducción
La inteligencia artificial ha revolucionado el mudno de la traducción y ha devaluado un oficio que hoy se paga a precio de copia, no de creación. Los profesionales creen la tecnología no sustituirá del todo a las personas, pero cambiará la forma de trabajar.
Trabajadoras del ámbito de los cuidados exigen un modelo público de los servicios en el sector
La movilización ha partido de la plaza Bilbao de Vitoria-Gasteiz bajo el lema "En el camino de un modelo vasco de cuidados de calidad, ¡publificación ya!".
"La sentencia nos deja un sabor agridulce"
Aitzol Asla, abogado las familias víctimas de la enfermera antivacunas del centro de salud de Kabiezes, en Santurtzi, ha señalado que las familias de los 400 menores afectados no recurrirán la sentencia, aunque anuncian que seguirán reclamando responsabilidades a Osakidetza.
La réplica de la nao Santa María llega a San Sebastián
La nao podrá visitarse entre los días 8 y 19 de octubre, de 10:00 a 19:30 horas. Se trata de un barco de 200 toneladas, con 28,30 metros de eslora máxima, 7,96 metros de manga, y 3,49 metros de puntal. La altura del palo mayor es de casi 25 metros desde la línea de flotación hasta la parte más alta.
Bilbobus se mueve con la energía nocturna de Metro Bilbao
Los autobuses eléctricos de Bilbobus reaprovechan la energía de Metro Bilbao para cargarse al 100 % durante la noche. Una conexión hasta la subestación más cercana (un kilómetro aproximadamente) transporta la potencia de Metro Bilbao hasta las cocheras de Bilbobus, y se distribuye por 14 puntos de carga diferentes de 120 KW. Este reaprovechamiento de energía ha permitido hasta el momento el ahorro de 426 toneladas de CO2.