Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Entregan a su familia los restos de un miliciano vizcaíno fusilado en Jaca

Los restos de Pedro Asua fueron recuperados recientemente en el cementerio de Jaca. En el mismo acto, el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Galdakao han anunciado la construcción en el municipio de un Columbario de la Dignidad.
Familiares recogiendo los restos del miliciano Pedro Asua. Foto: EITB MEDIA
Familiares recogiendo los restos del miliciano Pedro Asua. Foto: EITB MEDIA

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Galdakao han firmado un acuerdo para posibilitar la construcción de un Columbario de la Dignidad en el municipio. A él se han referido José Antonio Rodríguez viceconsejero de Memoria, Derechos Humanos y Cooperación e Iñigo Hernando alcalde de Galdakao, quienes han participado en el acto de entrega de los restos del miliciano Pedro Asua a la familia. 

"Elgoibar, Orduña y Galdakao conformarán un triángulo simbólico, el triángulo de la dignidad, reflejo de la memoria viva de un país y de su compromiso con los principios y valores que inspiraron su lucha: la libertad, la democracia y la justicia social", ha explicado el viceconsejero. La iniciativa se enmarca dentro del compromiso del Gobierno Vasco de "mantener la memoria de nuestros gudaris y milicianos, el compromiso con la verdad, y la dignidad".

Se prevé que el futuro Columbario de Galdakao se construya en las inmediaciones del Cementerio de Galdakao, en el barrio Elexalde. La necesidad surge tras las recientes exhumaciones de los cementerios de Orduña y Begoña, ya que los existentes (Elgoibar y Orduña) quedarán casi completos una vez alberguen los restos de las 57 personas exhumadas en el Cementerio de Orduña, en diciembre de 2022.

Pedro Asua fue fusilado tras ser juzgado por un Consejo de Guerra, en Jaca el 7 de febrero de 1938 y cuyos restos han sido recuperados del Cementerio de Jaca recientemente. Las labores de exhumación e identificación se enmarcan en el Programa de Búsqueda de Desaparecidos del Gobierno Vasco, a través del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos Gogora.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más