Emergencia climática
Guardar
Quitar de mi lista

El mundo se apagará este sábado durante la Hora del Planeta

Este 2023 el apagón tendrá lugar el 25 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas.
Hora del Planeta Planetaren ordua Arriaga Bilbao EFE
El Teatro Arriaga, en Bilbao, apagado por La Hora del Planeta. Foto de archivo: EFE

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha invitado a toda la sociedad a participar en la iniciativa La Hora del Planeta, un acto simbólico que se lleva a cabo a nivel global y que consiste en apagar la luz durante una hora, en defensa del medio ambiente y las personas. En esta ocasión, el apagón tendrá lugar el próximo sábado, 25 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas en el caso de Euskal Herria.

La Hora del Planeta nacía en Sidney en 2007, como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático, apagando las luces de edificios y monumentos durante una hora

Hoy en día, moviliza a millones de personas en casi 200 países un día al año. Según han destacado desde WWF, este día "nos recuerda que la naturaleza es nuestro sistema de soporte vital, que nos brinda todo lo que necesitamos, desde el aire que respiramos hasta el agua que bebemos y los alimentos que comemos y que debemos defenderla ahora para salvaguardar la salud de nuestro planeta y, a su vez, nuestra propia salud y bienestar". 

Asimismo, han recordado que los próximos siete años "son cruciales para mantenernos dentro de los límites planetarios y por debajo del umbral climático de 1,5 °C; de lo contrario, pasaremos a un estado de degradación ambiental irreversible y cambio climático desbocado".

"El tiempo corre deprisa y en nuestra contra", ha añadido la organización. La Hora del Planeta 2023 alerta de que "hay que actuar de forma rápida y decidida", y "esta década debe ser el punto de inflexión donde reconozcamos el valor de la naturaleza y prioricemos su recuperación junto a la de nuestro clima".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más