Juventud
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco aprueba su estrategia para favorecer la emancipación a los 28 años

El plan del Ejecutivo contempla diez grandes proyectos, entre los que se incluye una ayuda mensual de 300 euros para personas de 25-29 años y el Plan de Choque de Empleo Juvenil para crear 13 500 puestos de trabajo.
Estrategia para la emancipación.
Estrategia para la emancipación.

El Gobierno Vasco ha aprobado en la reunión semanal del Consejo de Gobierno la Estrategia Vasca 2030 para favorecer la Emancipación Juvenil, que busca adelantar dos años la edad a la que las personas jóvenes logran independizarse e incluye, entre otras medidas, una ayuda mensual de 300 euros.

La nueva estrategia del Ejecutivo fija como objetivo la emancipación a los 28 años, por lo que se propone actuar entre las personas de 25 y 29 años, tanto para favorecer que se dé el paso de independizarse como que este tenga éxito, pues hay jóvenes que, a pesar de trabajar, no pueden costearlo. El Gobierno Vasco pretende que la mitad de las personas jóvenes esté emancipada en 2030, en el nivel de la media de la Unión Europea (50,6 %).

Los diez proyectos y 27 actuaciones gubernamentales integradas en esta estrategia se estructuran en cinco ejes: empleo, vivienda, renta, cohesión y resiliencia. Según el Ejecutivo, se trata de "un ecosistema de medidas orientadas a colaborar con las generaciones jóvenes en sus procesos de autonomía y construcción de proyectos de vida y familia".

Estrategia para la emancipación. Estrategia para la emancipación.

Entre los programas reforzados por la estrategia destacan Emantzipa, donde se incluye una ayuda mensual de 300 euros durante dos años para personas de entre 25 y 29 años que acrediten un contrato de alquiler o de compra; Gaztelagun, que aumenta las ayudas al alquiler hasta 300 euros, y Berpiztu, para crear 13 500 empleos hasta 2024, así como las medidas para fomentar la natalidad (200 euros por hijo hasta los 3 años).

Además, también se incrementará el cupo de viviendas en promociones públicas destinadas a jóvenes y se establecerán ayudas específicas para jóvenes de hasta 25 años sin una red de apoyo familiar y para mayores de 18 años en situación de vulnerabilidad.

El Gobierno Vasco subraya que la estrategia aprobada busca la manera de llevar a cabo una mejor colaboración interinstitucional y social que favorezca la emancipación, y "aspira a promover un gran pacto con y por la juventud". La estrategia desarrolla la Ley de Juventud de 2022, y ha sido aprobada tras varios procesos participativos y de consulta con grupos como el Consejo Vasco de la Juventud y tras el debate del pleno del Parlamento Vasco sobre el reto demográfico.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X