El Gobierno Vasco aprueba su estrategia para favorecer la emancipación a los 28 años
El Gobierno Vasco ha aprobado en la reunión semanal del Consejo de Gobierno la Estrategia Vasca 2030 para favorecer la Emancipación Juvenil, que busca adelantar dos años la edad a la que las personas jóvenes logran independizarse e incluye, entre otras medidas, una ayuda mensual de 300 euros.
La nueva estrategia del Ejecutivo fija como objetivo la emancipación a los 28 años, por lo que se propone actuar entre las personas de 25 y 29 años, tanto para favorecer que se dé el paso de independizarse como que este tenga éxito, pues hay jóvenes que, a pesar de trabajar, no pueden costearlo. El Gobierno Vasco pretende que la mitad de las personas jóvenes esté emancipada en 2030, en el nivel de la media de la Unión Europea (50,6 %).
Los diez proyectos y 27 actuaciones gubernamentales integradas en esta estrategia se estructuran en cinco ejes: empleo, vivienda, renta, cohesión y resiliencia. Según el Ejecutivo, se trata de "un ecosistema de medidas orientadas a colaborar con las generaciones jóvenes en sus procesos de autonomía y construcción de proyectos de vida y familia".
Entre los programas reforzados por la estrategia destacan Emantzipa, donde se incluye una ayuda mensual de 300 euros durante dos años para personas de entre 25 y 29 años que acrediten un contrato de alquiler o de compra; Gaztelagun, que aumenta las ayudas al alquiler hasta 300 euros, y Berpiztu, para crear 13 500 empleos hasta 2024, así como las medidas para fomentar la natalidad (200 euros por hijo hasta los 3 años).
Además, también se incrementará el cupo de viviendas en promociones públicas destinadas a jóvenes y se establecerán ayudas específicas para jóvenes de hasta 25 años sin una red de apoyo familiar y para mayores de 18 años en situación de vulnerabilidad.
El Gobierno Vasco subraya que la estrategia aprobada busca la manera de llevar a cabo una mejor colaboración interinstitucional y social que favorezca la emancipación, y "aspira a promover un gran pacto con y por la juventud". La estrategia desarrolla la Ley de Juventud de 2022, y ha sido aprobada tras varios procesos participativos y de consulta con grupos como el Consejo Vasco de la Juventud y tras el debate del pleno del Parlamento Vasco sobre el reto demográfico.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.