Demografía
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra y la CAV, en el top 10 de las regiones con mayor esperanza de vida en Europa

En Navarra la esperanza de vida era de 84,8 años en 2021, y de 84,0 años en la CAV. Las mujeres navarras son las que mayor esperanza de vida tienen, con 87,6 años, la tercera más alta de Europa.
Varias mujeres mayores. Foto: PXHere
Varias mujeres mayores. Foto: PXHere

Navarra y la Comunidad Autónoma Vasca se encuentran entre las comunidades con mayor esperanza de vida en Europa. En concreto, Navarra es la tercera región de Europa en el podio, con 84,4 años de esperanza de vida, y la CAV ocupa el puesto número 10, con 84,0 años de esperanza de vida. Así se desprende del informe de Eurostat sobre la mortalidad en las regiones europeas publicado en marzo, con datos correspondientes a 2021.

La región de la UE con mayor esperanza de vida al nacer fue Ticino (Suiza) en 2021, con una media de 85,7 años. En segundo lugar se situó Madrid (85,4 años), seguida de Navarra (84,8 años).

Las mujeres navarras son de las más longevas en Europa, ya que una niña navarra nacida en 2021 vivirá de media 87,6 años, por detrás de las de Madrid (88,2 años) y Ticino (87,9 años). Las niñas de la CAV nacidas en 2021 tienen una esperanza de vida de 87,0 años.

En el caso de los hombres, los navarros nacidos en 2021 tienen una esperanza de vida de 81,9 años, y los de la CAV, de 80,4 años.

En Aquitania la esperanza de vida es más baja. En el ranking general, la región ocupa el puesto 44, con una esperanza de vida de 83,1 años, mientras que las niñas nacidas en 2021 tienen una esperanza de vida de 86,1 años, y los niños, de 80,1.

En el Estado español, la esperanza de vida media es de 83,3 años (86,2 para las mujeres y 80,4 en el caso de los hombres) y en el Estado francés (dato provisional), de 82,4 años (85,5 las mujeres y 79,3 los hombres).

Mapa de la esperanza de vida en Europa. Foto: Eurostat Mapa de la esperanza de vida en Europa. Foto: Eurostat

Impacto de la covid-19

Si se tienen en cuenta los datos europeos, la esperanza de vida al nacer en la Unión Europea en 2021 era de 80,1 años. En 2019, la esperanza de vida al nacer alcanzó los 81,3 años, pero en 2020 se redujo a 80,4 (-0,9 años) y en 2021 se redujo aún más (-0,3 años respecto a 2020), probablemente como consecuencia del aumento súbito de la mortalidad por la pandemia de la covid-19.

En nuestras comunidades también se nota este descenso en 2020. En Navarra, por ejemplo, la esperanza de vida era de 85 años en 2019 y de 83,4 en 2020. En 2021 se ha acercado al valor pre-pandemia, 84,8, pero sin alcanzarlo.

Algo similar ocurre en la CAV, donde los nacidos en 2019 tenían una esperanza de vida de 84,5 años y los nacidos en 2020 de 83,4. Con el repunte de 2021, la esperanza de vida se queda a medio punto del valor anterior a la pandemia.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una manifestación en Zarautz denuncia la turistificación de la localidad

Bajo el lema "No al negocio del turismo", en Zarautz se ha celebrado una manifestación en contra de la turistificación de la localidad, organizada por el Kontseilu Sozialista de Urola Kosta y el Sindicato de Vivienda. La protesta ha reunido a gente de todas las edades por las calles de la localidad. Entre las reivindicaiones de los convocantes se encuentran, la crecida de un 181,8 % de los pisos turísticos en los últimos años (con el consiguiente incremento del precio de la vivienda), el uso privativo del espacio público y la denuncia de complicidad del ayuntamiento.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La entrega del premio Lan Onari al doctor en Filología Hispánica Carmelo Urza Larrauri cierra la visita de Lehendakaritza al Jaialdi 2025

El galardón reconocer su labor en el ámbito académico y su contribución a la divulgación de la cultura vasca en el exterior. Urza Larrauri (Sestao, 1948) es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Reno y, aunque se trasladó muy joven a vivir a Estados Unidos, ha destacado siempre por mantener sus raíces vascas y trabajar para estrechar lazos entre Euskadi y los Estados Unidos. 

Cargar más