¿Dónde viven las personas migrantes en Hego Euskal Herria?
La población de Hego Euskal Herria ha aumentado en los últimos 20 años gracias a la inmigración. Los extranjeros han acudido a nuestro país atraídos por la economía, por lo que se han establecido principalmente en zonas con una mayor oferta de trabajo y buenas conexiones de transporte. Otro factor clave a la hora de elegir una zona de residencia es la red migratoria, por lo que, dependiendo del lugar y del origen, los hombres y mujeres que han venido a nuestro país se han extendido a todos los rincones de Hegoalde. ¿Quieres saber qué comunidades migrantes hay en tu zona? Busca tu municipio en la siguiente tabla o mapa.
Metodología
Para realizar esta información, EITB y Tokikom ha recopilado, procesado y analizado los datos demográficos referentes a los padrones municipales de la Comunidad Autónoma Vasca y de Navarra publicados por el Instituto Nacional de Estadística, INE. Se han descargado todos los datos de ambas comunidades, divididos en comarcas y municipios, desde los años 2002 al 2021, siendo este último año el correspondiente a los datos publicados por el organismo a 1 de enero de 2022.
Para determinar el origen de la persona inmigrante, INE recoge los lugares de nacimiento de dichas personas, agrupándolos en grandes comunidades por países. Sin embargo, hay casos en los que no se han identificado el lugar exacto de nacimiento, por lo que se han catalogado como “otros” junto con el continente de origen. En el caso de los inmigrantes sin nacionalidad reconocida, han sido catalogados en el grupo “Oceanía y apátridas”, tal y como recomienda el propio INE.
Una vez organizados los datos, se han analizado para identificar tendencias y patrones en la inmigración, tanto a nivel nacional como local. Durante este proceso, se han realizado varias visualizaciones para explorar diferentes posibles historias. Además, para obtener una perspectiva más completa, se han llevado a cabo entrevistas con expertos de Ikuspegi y del Gobierno de Navarra.
Por último, se han solicitado datos al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Estado español para conocer cuál ha sido el papel de las personas migrantes en la economía.
Más noticias sobre sociedad
Aficionados preparados en Peyresourde para presenciar la 14ª etapa del Tour de Francia
Muchas familias y cuadrillas han acudido tres días antes para coger el mejor sitio y disfrutar del ambiente, de forma que decenas de caravanas y furgonetas han creado estos días un campamento gigante.
Concentración antirracista en Pamplona en repulsa por los sucesos de Torre Pacheco
Colectivos antirracistas de Navarra se han concentrado este sábado en la Plaza Consistorial de Pamplona, para denunciar la escalada de odio y violencia racista.
Un conductor de 18 años herido tras salirse de una vía en Arróniz
El herido ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con un politrauma de pronóstico reservado.
Premiado con un millón de euros un vecino de Donostia
El resguardo ganador fue validado en la administración número 13 de la capital guipuzcoana, situada en la avenida de Madrid 24, en el barrio de Amara.
Detenido el conductor del turismo implicado en la muerte de un ciclista el viernes en Anoeta
El accidente tuvo lugar a las ocho de la tarde del viernes, y los servicios sanitarios desplazados al lugar solo pudieron confirmar el fallecimiento del deportista, vecino de 53 años de Zizurkil.
Buscan a un hombre de 70 años desaparecido en Samaniego
El desaparecido fue visto por última vez el viernes por la tarde; la búsqueda se centra en la zona rural del municipio riojano-alavés.

Cientos de personas responden a la llamada de UEMA para denunciar la última sentencia contra el euskera
El presidente de UEMA ha calificado de grave la sentencia del Tribunal Supremo y el lehendakari, Martín Aranburu, ha destacado la necesidad de "consensos sólidos". Ha subrayado que el euskera necesita protección legal y ha hecho un llamamiento a los partidos políticos, a los agentes vascos y a la ciudadanía para que actúen conjuntamente.
Muere un ciclista atropellado por un turismo en Anoeta
El fatal siniestro ha tenido lugar alrededor de las 20:00 horas en la carretera GI-3630 a su paso por la localidad guipuzcoana.
Concentraciones contra el racismo y la "morofobia" en Euskal Herria
Denuncian que el racismo no es un hecho aislado, sino estructural. Al hilo de los hechos ocurridos en Torre Pacheco, subrayan que los grupos racistas se están organizando para crear miedo, por lo que llaman a unirse para sustentarse unos a otros.
La calle García Rivero de Bilbao volverá a levantar todas las baldosas por ser defectuosas
A punto de concluir las obras en la calle García Rivero de Bilbao, el ayuntamiento ha decidido volver a la ventar la calle por baldosas defectuosas. Los comerciantes de la zona se encuentran muy disgustados con el proceso de la obra, a poco más de un mes de la Aste Nagusia.