ESTAFA
Guardar
Quitar de mi lista

Investigado un menor de Bilbao como presunto autor de varios delitos de estafa a través de internet

Según la investigación de la Guardia Civil, compró productos tecnológicos de alta gama valorados en 7500 euros con los datos de varias personas obtenidos mediante engaño.

La Guardia Civil investiga a un menor de Bizkaia como presunto autor de varios delitos de estafa cometidos a través de internet. Al parecer, compró productos tecnológicos de alta gama valorados en 7500 euros con los datos de varias personas obtenidos mediante engaño. 

Según ha informado el Ministerio del Interior en un comunicado, suplantaba anuncios de pisos para alquilar en Bilbao por debajo del precio de mercado y así se hacía con los datos de los estafados.

Y es que para formalizar el contrato de alquiler el estafador solicitaba a los interesados fotografía de sus DNI y copias de las tres últimas nóminas. Una vez obtenida la documentación solicitada, adquiría productos electrónicos de alta gama a través de Internet. Para realizar las compras, utilizaba la opción de financiar el pago on-line, valiéndose de la documentación personal (DNI y nóminas) obtenida de manera ilícita.

Con la financiación aprobada, indicaban que la mercancía fuese remitida en Bilbao al lugar de trabajo de otra persona.

Los investigadores lograron detectar la fecha y hora de la entrega del primer paquete, de los cuatro que se habían adquirido de manera fraudulenta, y descubrieron 'in fraganti' a un adolescente cuando fue a recoger el bulto.

El menor identificó a un amigo, también menor y vecino de Bilbao, quien supuestamente era el que suplantaba los anuncios de alquiler de pisos, recababa los datos personales de los interesados y realizaba el fraude en las compras de productos tecnológicos, mientras él lo único que hacía era recoger la mercancía.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más