Lezertua, partidario de que el Ararteko tenga potestad sancionadora en la CAV, tal y como ocurre en Navarra
Tras la presentación ayer del informe del Ararteko, el cual recoge que durante 2022 se han llevado a cabo un total de 12 704 actuaciones, Manuel Lezertua ha sido entrevistado este miércoles en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, donde ha destacado que es partidario de tener potestad sancionadora, "tal y como ocurre en Navarra". "Allí el Parlamento le ha dado al Ararteko ese poder, veremos si en la CAV deciden ir por el mismo camino", ha señalado, tras recordar que es un instrumento "útil", "para que las administraciones se pongan las pilas".
En la entrevista, también se ha referido a las quejas relacionadas con Osakidetza, que en 2022 "se han disparado". "Lo normal hasta ahora eran unas 100 quejas al año, y en 2022 fueron 307. Son variadas. Pueden estar relacionadas con la atención primaria, con retrasos en citas, con demoras en pruebas diagnósticas, con plazos para operaciones no urgentes, pero también tenemos quejas que tienen que ver con el tema de ambulancias, de una segunda opinión médica, de atención a extranjeros en situación no residente...", ha dicho.
Lezertua ha reconocido que el "problema de la salud nos afecta a toda la ciudadanía", y que por lo tanto "tiene un impacto social muy amplio". "Nosotros lo que hacemos es trasladar esas quejas y nuestras recomendaciones a la consejera de Salud, Gotzone Sagardui. Hemos visto que son conscientes de lo que está pasando, porque no somos su única fuentes de información. Están buscando soluciones, pero algunas tardarán tiempo en materializarse", ha subrayado. Según el Ararteko, ante esa situación la consejera ha mostrado una "actitud proactiva".
Tal y como ha indicado en otras ocasiones, Lezertua ha querido evitar "formas abruptas de señalar delitos", "priorizando siempre el diálogo". "No solo hemos avisado a ayuntamientos de que estaban obligados a responder al Ararteko, también lo hemos hecho con el Gobierno Vasco y con las diputaciones, en menor medida. La inmensa mayoría están ya solucionadas, aunque sigue habiendo algún que otro ayuntamiento que no responde. En primer lugar, les recordamos que es delito no dar una respuesta; en segundo lugar lo recogemos en el informe, y en tercer lugar, multiplicamos los contactos con las autoridades competentes. Esos contactos han producido efecto, de no ser así lo siguiente sería denunciarles", ha concluido.
Te puede interesar
Llaman a convertir el Euskal Selekzioa-Palestina en una jornada solidaria contra el genocidio y por la oficialidad
Se han convocado varias movilizaciones en el contexto del partido, y se espera que la cita se convierta en un acontecimiento histórico. "Es lo que la comunidad internacional está esperando de nosotros. Lo que va a suceder el sábado va a tener una repercusión muy alta", han dicho los organizadores del encuentro.
Una incidencia en el sistema de pulseras de maltratadores obliga a Igualdad a activar el protocolo de protección
La ministra Ana Redondo asegura que "ninguna víctima ha estado desprotegida en ningún momento" y que "los datos están llegando en tiempo y forma".
Fallece una persona en un accidente con un coche que circulaba en dirección contraria por la AP-15
Además, varias personas han resultado heridas en el siniestro, en Cadreita (Navarra), donde han estado implicados otros vehículos.
Metro Bilbao cumple sus 30 años con miles de viajes y celebraciones en las estaciones
Los 30 años del metro de Bilbao han llegado como siempre, con miles de trayectos entre las estaciones de sus tres líneas. Los usuarios recuerdan cómo se vivía sin metro, y miran al futuro.
El colectivo STOP AHT Zundaketak pide a los ayuntamientos que no colaboren con las catas
Según los previsto, las catas geotécnicas para estudiar la conexión de la 'Y' vasca se llevarán a cabo en Beasain, Idiazabal, Ataun y Bakaiku.
Víctimas de la DANA protestan ante Les Corts Valencianes durante la comparecencia de Carlos Mazón
Asociaciones de víctimas de la DANA de Valencia se han concentrado ante las puertas de Les Corts, mientras comparece el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, en la comisión de investigación en la cámara autonómica, y le han reprochado que no deje su acta de diputado para ir al juzgado.
El Gobierno Vasco pide a las granjas extremar la protección ante la gripe aviar
El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, convocará una mesa de coordinación de forma urgente, junto al sector y resto de administraciones, con el fin de realizar un seguimiento de la situación.
Un estudio europeo revela que el multilingüismo ayuda a mantenerse joven
La investigación ha concluido que las personas que hablan más de un idioma tienen la mitad de probabilidades de mostrar signos de envejecimiento acelerado.
Un médico "runner" salva a un corredor en la Behobia: "Se hizo largo, estuvimos 10 minutos haciendo la RCP"
Rafa Pajares, médico de UCI del Hospital General de Segovia, no olvidará lo vivido el pasado domingo mientras corría la Behobía-San Sebastián. Cuenta que en el kilómetro 10 de carrera escucho gritos y la palabra "parada". No lo dudo ni un segundo y se acercó a prestar su ayuda. Junto con otros dos sanitarios que estaban en el lugar, lograron reanimar al corredor que estaba en parada cardiorespiratoria.
Reciben a los jugadores de la selección palestina a ritmo de alboka y txalaparta
Los futbolistas palestinos han llegado este martes a mediodía al Aeropuerto de Bilbao, para su cita del sábado con la selección vasca de fútbol en San Mamés. Durante su estancia en la capital vizcaína, se alojarán en una residencia de estudiantes de EHU.