Semana Santa
Guardar
Quitar de mi lista

Los aeropuertos vascos comienzan a llenarse de turistas que vienen y van para disfrutar la Semana Santa

Los aeropuertos de Loiu, Foronda, Noain y Hondarribia inician hoy la operación salida de Semana Santa con cientos de vuelos programados, vuelos charter especiales y nuevas conexiones, como la estrenada este mismo viernes entre el Aeropuerto de Hondarribia y Valencia.
20230331164323_aeropuerto-loiu_
18:00 - 20:00
1.500 vuelos salen o llegan a Loiu entre hoy y el próximo lunes

Comienza la operación salida de Semana Santa con los aeropuertos vascos cada vez más concurridos. Se espera que hasta 200 000 personas pasen por el Aeropuerto de Loiu desde hoy y hasta el 10 de abril, y nada menos que 13 000, por ejemplo, en el de Foronda. 

Loiu tiene programados 1487 vuelos hasta el lunes de Pascua una cifra mayor a la del pasado año en días equivalentes, ya que fueron 1357. A los vuelos habituales se les suma los vuelos charter que unirán Loiu con Marrakech, Bari, Roma, o Dubrovnik. 

En el de Foronda, con cerca de 80 operaciones, se programarán como extra a la oferta ordinaria, vuelos charter a Berlin, Toscana, Ljubliana y Estambul. Noain tiene programado vuelos charter especiales a Sicialia, Praga, Estambul y Marrakech. 

Además, coincidiendo con el inicio de los desplazamientos de Semana Santa, el Aeropuerto de San Sebastián ha estrenado nueva ruta, la que unirá Gipuzkoa con Valencia. Una línea que cubrirá la compañía Volotea con dos frecuencias semanales, lunes y viernes. Esta nueva ruta se une al resto de vuelos que operarán en la temporada de verano en San Sebastián de forma regular, como es el caso de Madrid, Barcelona, Gran Canaria, Sevilla, Málaga y las islas baleares de Mallorca y Menorca, así como Londres. El primer avión desde Valencia ha aterrizado esta mañana, a las 10:30 horas en la terminal situada en Hondarribia. A las 11:05 despegaban los primeros pasajeros desde Gipuzkoa en vuelo directo a la Comunitat Valenciana.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más