EHIGE acusa al Gobierno Vasco de consolidar la educación concertada renunciando a ayudas para la pública
EHIGE ha acusado al Gobierno Vasco de renunciar a ayudas de 11 millones de euros, destinadas a crear 1518 plazas pública de 0-3 años, para "consolidar la oferta de los centros privados" y contribuir a su mantenimiento.
En un comunicado, la Confederación de Padres y Madres de la Escuela Pública Vasca ha recordado que el lehendakari ha reconocido en el Parlamento Vasco que el Gobierno "se ha quedado fuera de la convocatoria de ayudas para la creación de plazas públicas en el primer ciclo de infantil 0-3 años", con el argumento de que en la CAV "existen suficientes plazas públicas para responder adecuadamente a las necesidades de este ciclo".
EHIGE añade que Iñigo Urkullu ha admitido "que las ayudas tenían un destino finalista", es decir, la creación de plazas públicas, "pero que aun así solicitaron al Gobierno central que se permitiera su utilización para otros fines distintos a los anteriormente mencionados".
"Obviamente, la respuesta ha sido negativa, y se han perdido 11 millones de euros para crear en el plazo de tres años 1518 plazas públicas en el primer ciclo de infantil 0-3 años", ha añadido.
EHIGE ha recordado que en septiembre, a través de un comunicado, se tuvo conocimiento de que el Consejo de Gobierno había aprobado ayudas económicas por importe de 25 095 000 euros a las escuelas de primer ciclo de infantil de titularidad privada para el curso 2022-2023, "con la finalidad de contribuir al mantenimiento de estos centros educativos, disminuir las cuotas de las familias usuarias, así como la consolidación de la oferta existente".
"¿Por qué invertir millones de euros del presupuesto general si el Gobierno puede acceder a financiación proveniente de los fondos europeos? Quizá porque el aumento de oferta de plazas públicas conllevaría la no justificación de la financiación al sector privado", ha argumentado.
Para EHIGE, "queda claro que este Gobierno no ha gestionado estas ayudas con el fin establecido, porque su objetivo es consolidar la oferta de los centros privados y contribuir al mantenimiento de estos, en lugar de promover el aumento progresivo de plazas públicas cono estipula la normativa básica".
El Gobierno Vasco espera que los fondos sean "liberados"
En el pleno de control del Parlamento Vasco, en respuesta a una pregunta de Elkarrekin Podemos-IU, Urkullu argumentó que la CAV "no tiene necesidad de crear más plazas" públicas, "porque la oferta existente cubre toda la demanda de la ciudadanía vasca", pero negó que se renunciara a esos fondos.
"No es lo mismo expresar nuestra disconformidad ante una determinada distribución de fondos que afirmar que renunciamos a una ayuda", añadió, y aseguró que el secretario de Estado de Educación ha trasladado al Gobierno Vasco que espera "reconducir la situación para que los fondos puedan ser liberados a la mayor brevedad", "y vamos a hacer todo lo posible para que esos 11 millones de euros que nos corresponden lleguen a Euskadi" y destinarlos a "otras necesidades educativas que tenemos perfectamente identificadas".
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.