SALUD
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza contará con una organización específica de cuidados paliativos pediátricos

También se prevé la creación de un Consejo Asesor de Cuidados Paliativos de Euskadi, así como la implementación de sistemas coordinación entre profesionales de diferentes disciplinas. Las primeras unidades de cuidados paliativos en la CAV se pusieron en marcha en 1990.
El Hospital de Cruces, en una imagen de archivo.
El Hospital de Cruces, en una imagen de archivo. Foto: EFE

Osakidetza contará con una organización específica de cuidados paliativos pediátricos, diferenciado del de atención a pacientes adultos.  Así, se creará un Equipo Multidisciplinar Pediátrico de referencia para toda la CAV, que se encargará de coordinar los recursos disponibles en cada territorio, con la Unidad de Hospitalización a Domicilio Pediátrica del Hospital de Cruces como cabecera. Es una de las principales novedades de Plan Estratégico de Cuidados Paliativos de Euskadi 2023-2027, presentado hoy en Vitoria-Gasteiz por el viceconsejero de Salud del Gobierno Vasco, José Luis Quintas.

Uno de los principales objetivos del plan, en cuya elaboración han participado cerca de medio centenar de profesionales y asociaciones de diferentes disciplinas, es "garantizar la atención paliativa integral y de calidad" reforzando la "identificación precoz de la necesidad de estos cuidados".  Para ello, se buscará, entre otros, avanzar en la coordinación "con instituciones sociales y servicios sociosanitarios".

Según ha destacado Quintas en la presentación, el modelo asistencial de cuidados paliativos de Osakidetza pretende que "en la atención en la fase final de la vida sean los diferentes servicios del sistema sanitario y sociosanitario quienes se organizan alrededor de las necesidades específicas y cambiantes del o de la paciente, y no la persona la que tenga que adaptarse a la organización interna de esos servicios".  

También se prevé la creación de un Consejo Asesor de Cuidados Paliativos de Euskadi, así como la implementación de sistemas coordinación entre profesionales de diferentes disciplinas. Para ello, se impulsará la formación e investigación en esta materia.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X