El juez deja en libertad con cargos al conductor del atropello mortal de Cantabria

El juez ha dejado en libertad provisional sin fianza al conductor de 73 años que ayer martes arrolló mortalmente a tres personas en Suesa (Ribamontán al Mar, Cantabria). Tendrá que presentarse semanalmente en el Juzgado de Santoña, le han retirado cautelarmente el carné de conducir y se le ha prohibido salir de España con la obligación de entregar el pasaporte. Le imputan los delitos de homicidio imprudente y conducción temeraria bajos los efectos de alcohol y drogas. Vecino del municipio donde ocurrió el trágico accidente, dio positivo en el test de alcoholemia — triplicó la tasa permitida— y en el de drogas, en concreto a cannabis.
Las personas fallecidas son Erika Rey de Perea y su hijo Ethan Río, de 42 y 19 años, de Sestao; y María Teresa Ramos, vecina de Santo Domingo de la Calzada (La Rioja), de 68 años. Habían ido a pasar sus vacaciones a un camping de Somo. Llevaban años acudiendo al lugar.
Los hechos ocurrieron sobre las 20:00 horas de ayer en la carretera autonómica CA-433. El conductor perdió el control del vehículo, se salió de la vía y atropelló a tres personas que estaban caminando en compañía de familiares por el paseo peatonal aledaño a la carretera. Fuentes cercanas a la investigación, apuntan al exceso de velocidad como posible causa del accidente.
La noticia ha sido un "golpe muy duro" para la localidad de Sestao. Madre e hijo eran muy conocidos en el municipio. El joven de 19 años era entrenador de fútbol de un equipo de niños. La alcaldesa Ainhoa Basabe ha transmitido sus condolencias a la familia.

Por su parte, el Ayuntamiento de Ribamontán al Mar ha decretado tres días de luto por el atropello. Según en alcalde del municipio, Francisco Asón, se trata del "peor de los sucesos que se recuerdan". "Todos estamos consternados. Es un palo enorme para un municipio y para un camping que está conectado con el pueblo y con el turismo", ha asegurado.
Preguntado por la seguridad de la carretera, el alcalde ha destacado que "hay un carril bici" y que la vía "no es nada peligrosa para los peatones".
La investigación corre a cargo de la Guardia Civil. Hoy mismo un grupo especializado de agentes ha sido trasladado de Madrid a Suesa para escanear la zona del suceso y recabar información.
Más noticias sobre sociedad
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.