El tráfico vuelve a la normalidad tras una mañana de retenciones en la frontera con Cantabria
Largas retenciones han complicado la mañana del jueves la circulación en la A-8 en Bizkaia, en dirección Cantabria, en uno de los principales puntos complicados durante esta operación salida de Semana Santa. La gran afluencia de vehículos ha generado colas de hasta 15 kilómetros, desde Barakaldo hasta la frontera con Cantabria, según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco a eitb.eus.
Las retenciones han disminuido a partir del mediodía, y, en torno a las 15:30, el tráfico vuelve a ser fluido en esta zona.
Además, se han registrado largas colas en el tramo guipuzcoano de la autopista AP-8. Concretamente, en los peajes de Zarautz y de Biriatu, sentido Iparralde. El tráfico ha recuperado la normalidad.
Asimismo, el enlace de la AP-1 con la A-1 —nudo de Armiñón— ha registrado colas en sentido Burgos desde primera hora de la mañana.
También hay mucha densidad en puntos como la AP-68 en sentido Zaragoza y la A-15 en dirección Pamplona.
La mayor afluencia de vehículos se esperaba, de hecho, desde las 08:30 hasta las 16:00 horas. Cerca de 200 agentes de la Ertzaintza están realizando tareas de vigilancia y control de tráfico para que la circulación sea lo más fluida posible. Además, como novedad, se ha habilitado un servicio de grúa concertada en Urioste (Ortuella, Bizkaia) y sentido Cantabria de 9:00 a 20:00 horas.
En el capítulo de accidentes, cuatro personas, dos adultos y dos menores, han resultado heridas en una salida de calzada registrada sobre las 07:30 horas en la AP-68, a su paso por Ribera Baja (Álava) y en dirección a Bilbao.
La Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco espera una media de 522 000 desplazamientos de entrada y otros tantos de salida en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), datos ligeramente superiores a los del año pasado.
Afecciones al tráfico de la Itzulia
A todo esto ha de sumarse la 4ª etapa de la Itzulia, hoy con salida y llegada a Santurtzi. El paso de la carrera provocará, a partir de las 13:00 horas, cortes en varias carreteras y salidas de la A-8 en la zona.
Así, el corte de la BI-3651 entre Kastresana y Sodupe, sobre las 13:15 horas, puede generar ligeras retenciones que afecten a las salidas de la BI-636 (Corredor de El Cadagua).
Las mayores afecciones se esperan a partir de las 15:45 horas, cuando la carrera entrará en Muskiz, y discurrirá por la BI-734 por Las Carreras y Nocedal para dirigirse a Santurtzi, Zierbena, Playa de La Arena y Pobeña, desde donde regresará a la BI-734 hasta Muskiz, para retomar la BI-2701 y ascender a La Arboleda y de ahí hasta Valle de Trápaga, tras el descenso por la BI-3755 para, posteriormente, dirigirse a Portugalete hacia el final de etapa en Santurtzi. En este tramo, se cerrarán varias salidas de la A-8:
Salida 130 Santurtzi-Ortuella, sentido San Sebastián
Entre las 15:15 y las 16:45 horas aproximadamente, para impedir la salida del tráfico a Santurtzi, manteniendo abierto el tráfico sentido Bilbao-San Sebastián.
Salida 138 El Haya-Cobarón sentido Cantabria
Entre las 15:30 y las 17:00 horas aproximadamente, para impedir el tráfico de salida hacia El Haya-Cobarón, manteniendo abierto el tráfico sentido Cantabria.
Salida 127A y 127B: Portugalete-Sestao y Ortuella-Valle de Trápaga sentido Cantabria
Entre las 16:15 y las 17:30 h aproximadamente, para impedir la salida del tráfico por los carriles referenciados, manteniendo libre el de Santurtzi centro. Este tercer corte se advertirá en los paneles de mensaje variable de la Variante Sur Metropolitana.
Simultáneamente se realizarán cortes y regulaciones de tráfico en:
La salida a Santurtzi desde la N-644, entre las 15:30 y las 16:15 horas.
La A-8 salida 136 hacia La Arena, Pobeña y Muskiz, entre las 15:45 y las 16:30 horas.
La A-8 salida 127 hacia Portugalete, Sestao, Ortuella y Valle de Trápaga, sentido Bilbao, entre las 16:30 y las 17:15 horas.
Más noticias sobre sociedad
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.