El tráfico vuelve a la normalidad tras una mañana de retenciones en la frontera con Cantabria
Largas retenciones han complicado la mañana del jueves la circulación en la A-8 en Bizkaia, en dirección Cantabria, en uno de los principales puntos complicados durante esta operación salida de Semana Santa. La gran afluencia de vehículos ha generado colas de hasta 15 kilómetros, desde Barakaldo hasta la frontera con Cantabria, según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco a eitb.eus.
Las retenciones han disminuido a partir del mediodía, y, en torno a las 15:30, el tráfico vuelve a ser fluido en esta zona.
Además, se han registrado largas colas en el tramo guipuzcoano de la autopista AP-8. Concretamente, en los peajes de Zarautz y de Biriatu, sentido Iparralde. El tráfico ha recuperado la normalidad.
Asimismo, el enlace de la AP-1 con la A-1 —nudo de Armiñón— ha registrado colas en sentido Burgos desde primera hora de la mañana.
También hay mucha densidad en puntos como la AP-68 en sentido Zaragoza y la A-15 en dirección Pamplona.
La mayor afluencia de vehículos se esperaba, de hecho, desde las 08:30 hasta las 16:00 horas. Cerca de 200 agentes de la Ertzaintza están realizando tareas de vigilancia y control de tráfico para que la circulación sea lo más fluida posible. Además, como novedad, se ha habilitado un servicio de grúa concertada en Urioste (Ortuella, Bizkaia) y sentido Cantabria de 9:00 a 20:00 horas.
En el capítulo de accidentes, cuatro personas, dos adultos y dos menores, han resultado heridas en una salida de calzada registrada sobre las 07:30 horas en la AP-68, a su paso por Ribera Baja (Álava) y en dirección a Bilbao.
La Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco espera una media de 522 000 desplazamientos de entrada y otros tantos de salida en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), datos ligeramente superiores a los del año pasado.
Afecciones al tráfico de la Itzulia
A todo esto ha de sumarse la 4ª etapa de la Itzulia, hoy con salida y llegada a Santurtzi. El paso de la carrera provocará, a partir de las 13:00 horas, cortes en varias carreteras y salidas de la A-8 en la zona.
Así, el corte de la BI-3651 entre Kastresana y Sodupe, sobre las 13:15 horas, puede generar ligeras retenciones que afecten a las salidas de la BI-636 (Corredor de El Cadagua).
Las mayores afecciones se esperan a partir de las 15:45 horas, cuando la carrera entrará en Muskiz, y discurrirá por la BI-734 por Las Carreras y Nocedal para dirigirse a Santurtzi, Zierbena, Playa de La Arena y Pobeña, desde donde regresará a la BI-734 hasta Muskiz, para retomar la BI-2701 y ascender a La Arboleda y de ahí hasta Valle de Trápaga, tras el descenso por la BI-3755 para, posteriormente, dirigirse a Portugalete hacia el final de etapa en Santurtzi. En este tramo, se cerrarán varias salidas de la A-8:
Salida 130 Santurtzi-Ortuella, sentido San Sebastián
Entre las 15:15 y las 16:45 horas aproximadamente, para impedir la salida del tráfico a Santurtzi, manteniendo abierto el tráfico sentido Bilbao-San Sebastián.
Salida 138 El Haya-Cobarón sentido Cantabria
Entre las 15:30 y las 17:00 horas aproximadamente, para impedir el tráfico de salida hacia El Haya-Cobarón, manteniendo abierto el tráfico sentido Cantabria.
Salida 127A y 127B: Portugalete-Sestao y Ortuella-Valle de Trápaga sentido Cantabria
Entre las 16:15 y las 17:30 h aproximadamente, para impedir la salida del tráfico por los carriles referenciados, manteniendo libre el de Santurtzi centro. Este tercer corte se advertirá en los paneles de mensaje variable de la Variante Sur Metropolitana.
Simultáneamente se realizarán cortes y regulaciones de tráfico en:
La salida a Santurtzi desde la N-644, entre las 15:30 y las 16:15 horas.
La A-8 salida 136 hacia La Arena, Pobeña y Muskiz, entre las 15:45 y las 16:30 horas.
La A-8 salida 127 hacia Portugalete, Sestao, Ortuella y Valle de Trápaga, sentido Bilbao, entre las 16:30 y las 17:15 horas.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.