Euskera
Guardar
Quitar de mi lista

La Diputación de Gipuzkoa recurre la sentencia del TSJPV que anula la OPE de Uliazpi por exigir euskera

La portavoz foral, Eider Mendoza, ha subrayado que una amplia mayoría de la sociedad está de acuerdo con que las y los servidores públicos sepan hablar euskera.
TSJPV TRIBUNAL SUPERIOR JUSTICIA DEL PAIS VASCO
EL TSJPV

La Diputación Foral de Gipuzkoa ha recurrido la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) que anula la convocatoria de 34 plazas de cuidador o cuidadora de los centros residenciales del organismo autónomo foral Fundación Uliazpi, en 32 de las cuales se exige acreditar el perfil 2 de euskera y en las dos restantes se valora como mérito.

En concreto, la institución foral ha presentado un recurso de casación ante el Tribunal Supremo por infracción del Derecho estatal y otro recurso ante el propio TSJPV por infracción del Derecho autonómico.

La portavoz de la Diputación, Eider Mendoza, ha recordado que la institución foral consideró esta sentencia "absolutamente injusta desde el punto de vista de los derechos de las y los euskaldunes", y ha subrayado su compromiso con defender que el servicio que reciben tanto la ciudadanía como las personas usuarias de Uliazpi se realice respetando "su propia opción lingüística".

Mendoza ha remarcado que el que las personas trabajadoras públicas hablen euskera cuenta con el respaldo de una amplia mayoría de la sociedad guipuzcoana. Así, ha hecho referencia a los resultados del sociómetro de primavera, publicado la semana pasada, y donde las personas encuestadas muestran un grado de acuerdo de 7,67 puntos sobre 10 ante la afirmación de que el personal de la administración pública de Gipuzkoa debería saber euskera.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más