PRINCIPALES TITULARES
Guardar
Quitar de mi lista

Será noticia: Balance de delitos de odio, paros en la Justicia y ley del ‘solo sí es sí’

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
El consejero de Seguridad, Josu Erkoreka
El consejero de Seguridad, Josu Erkoreka. Foto de archivo: EFE

Estos son los temas que acapararán los principales titulares de este lunes, 17 de abril:

- Balance de delitos de odio: El consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, presenta en comisión el 'Informe de Incidentes de Odio de Euskadi 2022'. 

- Paros en la Justicia: Unos 2500 empleados de la Administración de Justicia vasca están convocados a parar a partir de hoy de forma indefinida por mejoras salariales; por un lado, por los sindicatos CCOO y CSIF, que también convocan en el ámbito estatal, y por otro, por ELA y LAB, en este caso en un llamamiento propio.

- Ley del 'solo sí es sí': Hoy, lunes, el Congreso inicia la última fase de la tramitación de la reforma de la ley con la puesta en marcha de la ponencia, donde los grupos parlamentarios deberán negociar las enmiendas presentadas al texto impulsado por el PSOE.

 

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más