Crimen en Irun
Guardar
Quitar de mi lista

Erkoreka: "Podemos confirmar que uno mató al otro y luego se suicidó"

El consejero de Seguridad ha desvelado que tanto los forenses como los investigadores de la Ertzaintza han podido concluir la hipótesis del crimen y posterior suicidio. También ha confirmado que ambos mantenían una relación económica. "En cuanto al resto, todas las hipótesis están abiertas".
20230421092156_josu-erkoreka_
18:00 - 20:00
Erkoreka confirma que hubo asesinato y suicidio en el suceso del barrio Olaberria de Irun

El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha confirmado que uno de los hombres hallados muertos con signos de violencia en Irun (Gipuzkoa), "J. Recalde, asesinó a I. Abrego y después se suicidó. Parece ser que esa hipótesis, por la orientación de los disparos y demás circunstancias que rodean al análisis de los cuerpos y del entorno, es la que se puede confirmar".

Erkoreka ha comparecido en las inmediaciones del Parlamento Vasco, antes del pleno de control al Gobierno Vasco, tras el hallazgo ayer de los cuerpos, para informar sobre los avances de la investigación de la Ertzaintza sobre lo ocurrido.

El consejero también ha señalado que ambos mantenían una relación económica, aunque ha precisado que en cuanto a la motivación del asesinato "todas las hipótesis están abiertas".

Según Erkoreka, la Ertzaintza trabaja con "posibilidades de todo tipo, dentro de una relación histórica que duraba desde hace tiempo". Ambos compartían, ha dicho, "propiedades y negocios".

El consejero ha iniciado su intervención trasladando "un mensaje de cercanía y solidaridad" a las familias, ante "un hecho luctuoso y trágico que está generando sufrimiento".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más