Turismo euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Las entradas en alojamientos rurales aumentan un 44,2 % en marzo de 2023 en Euskadi

En comparación con el mismo mes del año anterior, las pernoctaciones han aumentado un 35,9 %. En cuanto a los apartamentos y albergues turísticos, las entradas han aumentado un 58,7 % y un 24,7 %, respectivamente.
La estancia media en alojamientos rurales ha sido de 2,17 días. Foto: EITB Media
La estancia media en alojamientos rurales ha sido de 2,17 días. Foto: EITB Media

Las entradas en los alojamientos rurales de Euskadi han aumentado un 44,2 % en marzo de 2023 respecto al mismo mes del año anterior, según la encuesta de establecimientos turísticos receptores publicada por Eustat. Las pernoctaciones han aumentado un 35,9 % y las entradas en apartamentos y albergues turísticos han aumentado un 58,7 % y un 24,7 %, respectivamente.

Las entradas de residentes en el extranjero suponen el 9,3 % del total registrado en los alojamientos rurales, y las pernoctaciones, aunque un 12,8 % menos que en el último año, suponen el 10,6 %.

Por territorio histórico, el mayor incremento interanual de las entradas se produce en Gipuzkoa, con un 55,1 %, seguido de Bizkaia con un 54,4 % y Álava con un 5,8 %.

En este tipo de establecimientos, respecto a marzo del año pasado, la estancia media ha disminuido de 2,17 a 2,04 días.

En cuanto a los apartamentos turísticos, las entradas han aumentado un 58,7 % y las pernoctaciones un 26,8 % con respecto a marzo de 2022.

Las entradas y pernoctaciones de extranjeros suponen el 21,4 % y el 30,1% del total, respectivamente. Respecto a marzo del año anterior, el primero ha subido un 47,2 % y el segundo un 24,5 %.

La estancia media ha sido de 3,75 días, 0,94 menos que en marzo de 2022.

En cuanto a los albergues turísticos de Euskadi, en 2023 las entradas han aumentado un 24,7 %, hasta un total de 13.548. La estancia media ha sido de 1,78 días, y el grado de ocupación ha llegado al 26,6 %.

Más noticias sobre sociedad

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

Cargar más