ENTREVISTA EN RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Gorrotxategi: "Desde que negociamos el pacto educativo hace un año no ha habido una reunión de trabajo"

La portavoz de Elkarrekin Podemos-IU en el Parlamento Vasco ha subrayado que desconoce el anteproyecto de la Ley de Educación que aprobará el Gobierno Vasco. En todo caso, espera que el proyecto de ley difiera sustancialmente del primer borrador.
Miren Gorrotxategi en Radio Euskadi
Miren Gorrotxategi en Radio Euskadi

El Consejo de Gobierno aprobará hoy el anteproyecto de la Ley de Educación para la Comunidad Autónoma Vasca, un texto que sustituirá a la Ley de la Escuela Pública de 1993. En este contexto, la portavoz de Elkarrekin Podemos-IU en el Parlamento Vasco, Miren Gorrotxategi, ha afirmado que desde que negociaron el pacto educativo hace mas de un año "no ha habido una reunión de trabajo".

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, la parlamentaria de Elkarrekin Podemos-IU ha destacado que no conoce el contenido del proyecto de ley pese a que su grupo fue uno los firmantes del pacto educativo que pretendía fijar las bases para la futura ley. "No conozco ese texto, lo único que conozco es el primer borrador", ha añadido. En su opinión, es algo "sospechoso y raro" y "no indica un buen camino".

Gorrotxategi ha asegurado que el nuevo texto debe ser muy diferente del primer borrador para que cuente con el apoyo de su formación. Según ha indicado, no abordaba los problemas de la educación vasca: el fortalecimiento de la red pública y la lucha efectiva contra la segregación. "Si no avanza en ninguna de estas necesidades y retos que tiene el sistema educativo vasco difícilmente se puede acordar nada", ha dicho.

Hace más de un año, el 7 de abril de 2022, el Parlamento Vasco dio luz verde al pacto educativo que pretendía fijar las bases para la futura ley, y Elkarrekin Podemos-IU fue uno de los firmantes del pacto educativo que obtuvo el apoyo del 90,6 % de la Cámara Vasca.

Miren Gorrotxategi ha reconocido que el pacto educativo supuso "alegría" y "esperanza", pero que esa confianza se ha convertido en "decepción y preocupación" debido a las "decisiones del gobierno".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más