ENTREVISTA EN RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Gorrotxategi: "Desde que negociamos el pacto educativo hace un año no ha habido una reunión de trabajo"

La portavoz de Elkarrekin Podemos-IU en el Parlamento Vasco ha subrayado que desconoce el anteproyecto de la Ley de Educación que aprobará el Gobierno Vasco. En todo caso, espera que el proyecto de ley difiera sustancialmente del primer borrador.
Miren Gorrotxategi en Radio Euskadi
Miren Gorrotxategi en Radio Euskadi

El Consejo de Gobierno aprobará hoy el anteproyecto de la Ley de Educación para la Comunidad Autónoma Vasca, un texto que sustituirá a la Ley de la Escuela Pública de 1993. En este contexto, la portavoz de Elkarrekin Podemos-IU en el Parlamento Vasco, Miren Gorrotxategi, ha afirmado que desde que negociaron el pacto educativo hace mas de un año "no ha habido una reunión de trabajo".

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, la parlamentaria de Elkarrekin Podemos-IU ha destacado que no conoce el contenido del proyecto de ley pese a que su grupo fue uno los firmantes del pacto educativo que pretendía fijar las bases para la futura ley. "No conozco ese texto, lo único que conozco es el primer borrador", ha añadido. En su opinión, es algo "sospechoso y raro" y "no indica un buen camino".

Gorrotxategi ha asegurado que el nuevo texto debe ser muy diferente del primer borrador para que cuente con el apoyo de su formación. Según ha indicado, no abordaba los problemas de la educación vasca: el fortalecimiento de la red pública y la lucha efectiva contra la segregación. "Si no avanza en ninguna de estas necesidades y retos que tiene el sistema educativo vasco difícilmente se puede acordar nada", ha dicho.

Hace más de un año, el 7 de abril de 2022, el Parlamento Vasco dio luz verde al pacto educativo que pretendía fijar las bases para la futura ley, y Elkarrekin Podemos-IU fue uno de los firmantes del pacto educativo que obtuvo el apoyo del 90,6 % de la Cámara Vasca.

Miren Gorrotxategi ha reconocido que el pacto educativo supuso "alegría" y "esperanza", pero que esa confianza se ha convertido en "decepción y preocupación" debido a las "decisiones del gobierno".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más