El plan para evitar suicidios en las cárceles vascas prevé formación y recompensas para los presos de apoyo
El Gobierno Vasco ha revisado el protocolo de prevención de suicidios en las cárceles vascas tras el fallecimiento de dos presos en los centros penitenciarios de Araba y Gipuzkoa a finales de febrero y principios de marzo.
Según ha podido saber EITB, el nuevo programa prevé la implicación de más profesionales de distintas funciones del ámbito penitenciario en la lucha para prevenir el suicidio y establece un seguimiento de las potenciales víctimas desde su ingreso en prisión y hasta incluso después de su excarcelación.
Además, el protocolo sitúa en un papel central la figura del 'preso de apoyo', es decir, el reo que desempeña labores de acompañamiento o que comparte celda con otro interno en riesgo de suicidio para evitar que se autolesione.
En ese sentido, las cárceles vascas impartirán cursos de formación a estos 'presos de confianza' para que adquieran capacidades de "detección de circunstancias clínicas de riesgo, técnicas de escucha activa, comunicación interpersonal, conocimientos básicos sobre depresión y primeros auxilios", entre otras.
De la misma manera, los presos que participen en los programas de apoyo recibirán "recompensas", ya que se entiende que su labor constituye "signos claros de una línea de reeducación y reinserción".
"La formación es muy importante; el preso de apoyo tiene que saber cómo actuar y a quién pedir ayuda", ha explicado el magistrado y asesor del Gobierno Vasco en materia penitenciaria, Jaime Tapia, en declaraciones a EITB. Sobre las recompensas que recibirán, explica que los reos "realizan un trabajo" y por lo tanto "recibirán una contraprestación".
Factores y momentos críticos para el suicidio
El programa de prevención de suicidios especifica también cuáles son los perfiles, factores y momentos críticos para las personas en riesgo de suicidio.
Según ha explicado el psiquiatra de Osakidetza y coordinador del centro de Salud Mental de Zaballa, Edorta Elizagarate Zabala, "los factores de riesgo tienen que ver con la presencia o antecedentes de maltrato, soledad, consumo de sustancias, alcoholismo, enfermedades mentales, cuatros depresivos...".
En cuanto a los momentos de mayor riesgo, el psiquiatra ha citado el de entrada en prisión y "reciente ruptura de su red social", el de aislamiento y "el posterior a la excarcelación".
La tasa de suicidios es significativamente más alta en las cárceles que en la población general. En concreto, el número de suicidios es 7,5 veces superior entre los presos en prisión preventiva y 6 veces mayor entre los reclusos que cumplen condenas.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.