Bildarratz: "Todos los centros educativos financiados con dinero público deben trabajar juntos"
Tras la polémica generada entorno al proceso de matriculación del curso 23/24 con la implementación de las nuevas medidas contra la segregación, el consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, ha comparecido hoy en el Parlamento Vasco para dar explicaciones sobre el tema.
La consejería de Educación estableció nuevos baremos de admisión para las matriculaciones con el objetivo de ir, progresivamente, distribuyendo al alumnado vulnerable entre todos los centros escolares y evitar la segregación. Finalizada la prematriculación, la publicación de las listas provisionales derivó en que varias familias no fueran admitidas en los centros elegidos tanto en la red concertada como en la red pública.
El consejero ha dado explicaciones, a petición propia, en la Comisión de Educación de la Cámara, toda vez han sido publicadas las listas definitivas. En su intervención, Bildarratz ha recordado los pasos dados en los últimos meses para acordar las nuevas medidas entre diferentes agentes de la comunidad educativa. El objetivo, ha sostenido, ha sido claro desde el principio: "lograr una escolarización más equilibrada del alumnado vulnerable, a través de todos los centros que reciben financiación pública". Para ello, ha reclamado "la corresponsabilidad" de toda la sociedad y "una mirada a largo plazo".
Ante las críticas recibidas desde distintos ámbitos, el titular de Educación del Ejecutivo vasco ha explicado cuáles han sido los criterios que han seguido y ha aportado datos de matriculación en las aulas de 2 años. Según ha detallado, se han recibido 11 969 solicitudes y de ellas, 11 252 han sido adjudicadas en la primera opción (94,1 del total). A 462 familias se les ha asignado "otro centro de su elección", mientras que a 255 solicitudes se les ha adjudicado "una plaza no solicitada por la familia". 6384 familias solicitaron un centro público como su primera opción, y 5585 un centro concertado. "Con el proceso de la matrícula, y buscando el mayor ajuste posible, el alumnado matriculado en centro públicos se incrementa en 82 alumnos y alumnas, que son los que disminuyen en los centros concentrados", ha señalado.
Por otro lado, un total de 10 122 alumnos y alumnas han sido categorizados como alumnado no vulnerable, y 1847 como vulnerable. Por territorios, Álava cuenta con un 20,4 % del alumnado vulnerable, Bizkaia con un 14,4 % y Gipuzkoa, un 14,6 %. Con la aplicación de los nuevos criterios, "y tras ajustar la realidad de los centros a la situación de su área de influencia", el 50 % de las escuelas "se ha acercado al índice de vulnerabilidad que le corresponde" y el 3,3 % "se ha alejado de su objetivo". El 31 % de los centros no ha necesitado intervención.
Para Bildarratz, la lucha contra la segregación no puede ceñirse exclusivamente al ámbito educativo. "Es un reto de toda la sociedad", ha zanjado.
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.