violador de Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

El TS rechaza rebajar la pena por el "sí es sí" al violador en serie en el caso de Beasain

El pasado julio el TSJPV rebajó la condena de 15 a 12 años por esta violación ocurrida en julio de 2019. Su defensa recurrió esta decisión al TS por no haber aplicado la ley de "solo sí es sí", pero ha sido rechazada.
violador serie gipuzkoa juicio bortxatzailea epaiketa
Violador en serie de Gipuzkoa en un juicio.

El Tribunal Supremo (TS) ha rechazado rebajar la pena de 12 años de cárcel impuesta al violador en serie de Gipuzkoa por la agresión sexual que cometió en Beasain en 2019 ya que, aún teniendo en cuenta la nueva ley del "sólo sí es sí" como pidió el acusado, no resulta procedente "reducción alguna" en este caso.

El pasado mes de julio de 2023 el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) rebajó de 15 a 12 años de cárcel la pena por esta violación. No obstante su defensa recurrió esta decisión al TS por distintos motivos, entre los que solicitó la aplicación al condenado la ley del "sólo sí es sí".

El TS explica que con la nueva normativa la pena imponible al procesado se enmarcaría entre los 11 años y un día y los 15 años de cárcel. Por lo que, manteniendo los criterios de "máxima penalidad" a los que fue condenado, no resulta "procedente reducción alguna". 

La resolución del Tribunal Supremo sobre este caso ya es firme, dado que en su contra "no cabe recurso".

El caso de Beasain

La agresión sexual tuvo lugar el 13 de julio de 2019 cuando, según la sentencia del caso, un ciudadano de nacionalidad rumana, abordó a su víctima, también rumana y a la que el hombre conocía, en el rellano de la escalera del domicilio de la mujer, la introdujo en la vivienda y la dejó inconsciente con cloroformo para después violarla.

Además de la violación de Beasain, este hombre ha sido condenado también a nueve años de prisión por otra agresión sexual cometida el 1 de enero de 2015 en Lasarte-Oria, y a otros 18 años más por otras tres perpetrados en Tolosa y Andoain (2012) y en Anoeta (2013).

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más