Energía renovable
Guardar
Quitar de mi lista

Presentan un proyecto eólico con una línea de más de 17 000 metros de longitud en Araba

El proyecto llamado 'Parque Eólico Cantoblanco' transcurrirá por los términos municipales de Añana, Ribera Alta, Iruña de Oca y Vitoria-Gasteiz.
oiz-viento-amaia-olabarria haizea aerogenerador  haize sorgailu
Aerogeneradores en Oiz. Foto: Amaia Olabarria.

La empresa Euskal Haizie S.L. el proyecto 'Parque Eólico Cantoblanco' compuesto por 8 aerogeneradores y línea más de 17 000 metros de longitud, que afectará a los términos municipales de Añana, Ribera Alta, Iruña de Oca y Vitoria-Gasteiz.

Según recoge el Boletín Oficial del País Vasco, el proyecto consiste en un parque eólico de 49,6 MW, compuesto por ocho aerogeneradores de 6,2 MW. Además, también incluye una infraestructura de evacuación de la energía eléctrica generada.

La línea contará con una longitud todal de 17 151 metros, de los cuales 16 282 metros discurrirán de forma aérea. Esta línea afectará a los términos municipales de Añana, Ribera Alta, Iruña de Oca y Vitoria-Gasteiz.

La finalidad de este es generar energía eléctrica mediante tecnología renovable eólica. Para su construcción, deberá obtener primero la autorización administrativa previa y la declaración de impacto medioambiental.

Caso Las Llanas

La misma empresa vasca presentó un proyecto similar en Bizkaia llamado 'Las Llanas', que afectaba a las localidades de Gordexola, Güeñes y Zalla. Según explicó la empresa, este se echó para atrás por "la falta de capacidad de evacuación disponible en la subestación donde tenía previsto solicitar el permiso de acceso y conexión".

A pesar de ello, los ayuntamientos de los municipios afectados mostraron su negativa ante la propuesta de construcción debido a su afección al patrimonio de los municipios.

El mismo alcalde de Zalla aseguró el pasado enero que el proyecto planteado generaría desperfectos en el patrimonio natural de la zona: "El proyecto generará una grave afección al patrimonio natural y paisajista de uno de los montes más transitados y emblemáticos de Zalla".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más