Agua
Guardar
Quitar de mi lista

Las lluvias dan un respiro a los embalses de Euskadi, aunque el agua sigue sin llegar al sur de Navarra

Los embalses alaveses de Uribarri-Ganboa y Urrunaga se encuentran al 74,5 % y 76,8 % de su capacidad. Por su parte, el de Añarbe también ha subido su nivel de agua debido a las lluvias, y roza el lleno al 89 % de su capacidad total.
VAMOS A HACER HISTORIA Uribarri Ganboa
Embalse de Uribarri-Ganboa. Imagen de archivo.

Los embalses alaveses de Uribarri-Ganboa y Urrunaga, que abastecen a Vitoria-Gasteiz y Bilbao, y el guipuzcoano de Añarbe han subido su nivel de agua, debido a las lluvias de los últimos días. Los alaveses están al 74,5 % y 76,8 % de su capacidad; en cambio, el guipuzcoano roza el lleno, con el 89 % de su capacidad. Por su parte, los embalses de Navarra acumulan unos datos muy negativos, y ninguno llega a ocupar el 50 % de su capacidad.

A pesar de los buenos datos en Euskadi, estos todavía no llegan a los datos acumulados los años anteriores. Y es que la sequía de los tres últimos meses ha hecho que los niveles estén por debajo de la media de los últimos diez años, de 84 %.

Situación Euskadi

El principal embalse del sistema Zadorra, cuenta con 109,5 hectómetros cúbicos de agua. Por tanto, el de Uribarri-Ganboa se encuentra al 74,5 % de su capacidad total.

El embalse de Urrunaga, por su parte, cuenta con unos datos parecidos al de su hermano mayor. Este se encuentra al 76,8 % de su capacidad con 55,1 hectómetros de agua, ya que tiene la mitad del tamaño del anterior.

Los datos mejoran significativamente en el embalse de Ordunte, que está casi lleno. El burgalés cuenta con 22,1 hectómetros de agua, al 85 % de su capacidad.

En Gipuzkoa, Añarbe contiene a día de hoy lunes 33,4 hectómetros, el 89 % de su capacidad.

Inundaciones en Navarra

La lluvia ha vuelto a una tierra navarra que tanto lo necesitaba. A pesar de ello, no ha sido regular por todo el territorio y ha causado numerosos problemas e inundaciones en el norte. En cambio, el sur sigue sin recibir ni una gota de agua, y continúa la sequía.

Esta semana volverá a ser húmeda en el norte de la Comunidad Foral, pero en el resto seguirán esperando a la lluvia.

La pasarela del Arga en Pamplona sigue cerrada. En el norte se han acumulado 100 l/m² durante el fin de semana; en el sur, 0.
18:00 - 20:00

Sequía en el sur

En cambio, si comparamos con la situación de Navarra esta resulta muy dispar. Los datos acumulados por los embalses de este territorio están muy lejos de los datos obtenidos el año pasado, y por debajo del 50 % de su capacidad.

El embalse de Yesa cuenta con 284 hectómetros cúbicos de agua, el 48,46 % de su capacidad. Si comparamos con los datos acumulados el año pasado, de 359 hectómetros cúbicos acumulados, la acumulación total de este ha bajado un 12,80 %.

Por su parte, el embalse de Itoitz también ha registrado unos datos muy pobres en comparación. Con 237 hectómetro cúbicos acumulados, al 53 % de capacidad y con una bajada de 35,81 % respecto a mayo de 2022.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pérez Iglesias, sobre el ordenador cuántico de IBM: “Atraerá a personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco Juan Ignacio Pérez Iglesias ha señalado en "Boulevard" de Radio Euskadi que las piezas del superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián ya han comenzado a llegar Ibaeta, y que este ordenador “será un polo de atracción de personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”.    

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más