Dos personas detenidas y rescatadas 15 víctimas sometidas a "esclavitud moderna" en Álava
La Guardia Civil ha detenido en Álava a dos personas acusadas de tráfico de seres humanos con fines de explotación laboral y ha rescatado a 15 víctimas sometidas a "esclavitud moderna", según ha informado la Delegación del Gobierno español en la Comunidad Autónoma Vasca.
Las víctimas eran obligadas a realizar jornadas de trabajo de 12 horas diarias, siete días a la semana, y vivían en condiciones "deplorables e incompatibles con la dignidad humana". Además, en los registros han intervenido dos pistolas simuladas y 9300 euros en metálico y abundante documentación relacionada con los hechos investigados.
El Juzgado que entiende del caso ha decretado la prisión provisional para los responsables de los hechos. Las víctimas, por su parte, han sido trasladadas a pisos de acogida, ubicados en distintas ciudades del Estado español.
La semana pasada, en el marco de la operación "Worker" desarrollada por la Guardia Civil en colaboración con la Policía Judiciaria de Portugal, se llevaron a cabo actuaciones en la Rioja Alavesa encaminadas a la desarticulación del entramado delictivo y a la liberación de 15 personas sometidas a una situación de "esclavitud moderna".
El delegado del Gobierno español en la Comunidad Autónoma Vasca, Denis Itxaso, ha señalado que "las personas liberadas, todas ellas de nacionalidad portuguesa, eran captadas en su país de origen y trasladadas a la zona donde tenían que realizar su actividad laboral".
Una vez en la zona geográfica donde tenían que realizar sus tareas, eran obligadas a realizar jornadas de trabajo de 12 horas diarias, siete días a la semana. Algunas de ellas, después de haber estado realizando dichas tareas durante meses, acababan generando una deuda económica con el jefe del entramado, que les obligaba a permanecer en esta situación de "esclavitud" para poder hacer frente a la misma.
Las investigaciones comenzaron a finales del mes de febrero, cuando una de las víctimas que había logrado huir de la situación en la que se encontraba puso los hechos en conocimiento de la Guardia Civil.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.