El hombre que asesinó a su expareja en Orio manipuló una de sus armas para perpetrar el crimen, según Erkoreka
El hombre que ayer a la tarde asesinó a su expareja, Lourdes del Hoyo, en Orio (Gipuzkoa) utilizó una de sus armas para las que tenía licencia y la manipuló para cometer el crimen machista, según ha confirmado el consejero del Gobierno Vasco. Del Hoyo se convierte, por tanto, en la primera víctima mortal de violencia machista en lo que va de año en Euskadi. El varón "disparó a bocajarro a la mujer e inmediatamente después se quitó la vida", ha precisado Erkoreka.
Erkoreka ha comparecido en la comisaría de la Ertzaintza en Erandio (Bizkaia) para facilitar los primeros datos de la investigación iniciada para esclarecer los hechos.
El consejero ha revelado que ni la víctima ni el asesino tenían antecedentes por violencia machista —así ocurre en el 80 % de los crímenes de violencia de género— por lo que no constaban en los registros de la Ertzaintza.
Sobre la víctima, Erkoreka ha dicho que tenía un hijo e una hija (el primero mayor de edad; la segunda aún en minoría de edad) y que mantuvo una relación con el asesino. "Por motivos que ahora se investigan ambos quedaron expresamente ayer", ha aclarado.
El consejero también se ha referido a los primeros momentos de "confusión" en los que se apuntó a una explosión como causa de las muertes. "Varios testigos presenciales aseguraron que fue una deflagración porque vieron una caja blanca y porque el ruido que produce un disparo de escopeta es similar. De hecho, los primeros agentes en llegar fueron los de la Unidad de Desactivación Explosivos de la Ertzaintza", ha explicado. Sin embargo, esa hipótesis fue descartada a lo largo de la tarde, al hallarse en las inmediaciones el arma.
Concentración y mensajes de repulsa
Todos los grupos que componen el Ayuntamiento de Orio han acordado una declaración institucional para condenar el crimen machista ocurrido ayer en la localidad. El Consistorio ha decretado tres días de luto y ha suspendido todos los actos previstos. Asimismo, se ha sumado a la concentración que el movimiento feminista ha convocado para esta tarde (19:00 horas, frente a la casa consistorial). Por último, ha hecho un llamamiento al "respeto" ante el uso "enormemente inadecuado" que se ha hecho de las imágenes a través de las redes sociales.
Por su parte, Emakunde ha condenado firmemente el asesinato de Lourdes del Hoyo y ha mostrado su apoyo a la familia y al entorno más cercano de la víctima. El Instituto Vasco de la Mujer ha llamado a la ciudadanía a participar en la concentración de repulsa, a la que acudirán la propia directora de Emakunde, Miren Elgarresta, y la consejera de Igualdad Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa.
Por su parte, el consejo de gobierno de la Diputación Foral de Gipuzkoa se ha reunido de urgencia y ha realizado un minuto de silencio este mediodía frente al Palacio foral en San Sebastián. El ente foral ha mostrado su "enérgica condena y rechazo" ante el asesinato machista, que es "la máxima expresión de la vulneración de los derechos humanos, que no tiene ningún tipo de cabida en nuestra sociedad".
La Asociación de Municipios Vascos, Eudel, ha condenado el asesinato machista y ha apelado a seguir reforzando las acciones de sensibilización y prevención ante la violencia contra las mujeres, especialmente entre los más jóvenes.
Te puede interesar
Bolaños anuncia la creación de una comisión mixta para reparar a las víctimas de abusos en la Iglesia
En la reunión que ha mantenido con las asociaciones de víctimas, entre ellas la de Navarra, ha reconocido que el plan PRIVA de la Iglesia "no es una solución".
Llaman a convertir el Euskal Selekzioa-Palestina en una jornada solidaria contra el genocidio y por la oficialidad
Se han convocado varias movilizaciones en el contexto del partido, y se espera que la cita se convierta en un acontecimiento histórico. "Es lo que la comunidad internacional está esperando de nosotros. Lo que va a suceder el sábado va a tener una repercusión muy alta", han dicho los organizadores del encuentro.
Una incidencia en el sistema de pulseras de maltratadores obliga a Igualdad a activar el protocolo de protección
La ministra Ana Redondo asegura que "ninguna víctima ha estado desprotegida en ningún momento" y que "los datos están llegando en tiempo y forma".
Fallece una persona en un accidente con un coche que circulaba en dirección contraria por la AP-15
Además, varias personas han resultado heridas en el siniestro, en Cadreita (Navarra), donde han estado implicados otros vehículos.
Metro Bilbao cumple sus 30 años con miles de viajes y celebraciones en las estaciones
Los 30 años del metro de Bilbao han llegado como siempre, con miles de trayectos entre las estaciones de sus tres líneas. Los usuarios recuerdan cómo se vivía sin metro, y miran al futuro.
El colectivo STOP AHT Zundaketak pide a los ayuntamientos que no colaboren con las catas
Según los previsto, las catas geotécnicas para estudiar la conexión de la 'Y' vasca se llevarán a cabo en Beasain, Idiazabal, Ataun y Bakaiku.
Víctimas de la DANA protestan ante Les Corts Valencianes durante la comparecencia de Carlos Mazón
Asociaciones de víctimas de la DANA de Valencia se han concentrado ante las puertas de Les Corts, mientras comparece el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, en la comisión de investigación en la cámara autonómica, y le han reprochado que no deje su acta de diputado para ir al juzgado.
El Gobierno Vasco pide a las granjas extremar la protección ante la gripe aviar
El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, convocará una mesa de coordinación de forma urgente, junto al sector y resto de administraciones, con el fin de realizar un seguimiento de la situación.
Un estudio europeo revela que el multilingüismo ayuda a mantenerse joven
La investigación ha concluido que las personas que hablan más de un idioma tienen la mitad de probabilidades de mostrar signos de envejecimiento acelerado.
Un médico "runner" salva a un corredor en la Behobia: "Se hizo largo, estuvimos 10 minutos haciendo la RCP"
Rafa Pajares, médico de UCI del Hospital General de Segovia, no olvidará lo vivido el pasado domingo mientras corría la Behobía-San Sebastián. Cuenta que en el kilómetro 10 de carrera escucho gritos y la palabra "parada". No lo dudo ni un segundo y se acercó a prestar su ayuda. Junto con otros dos sanitarios que estaban en el lugar, lograron reanimar al corredor que estaba en parada cardiorespiratoria.