El hombre que asesinó a su expareja en Orio manipuló una de sus armas para perpetrar el crimen, según Erkoreka

El hombre que ayer a la tarde asesinó a su expareja, Lourdes del Hoyo, en Orio (Gipuzkoa) utilizó una de sus armas para las que tenía licencia y la manipuló para cometer el crimen machista, según ha confirmado el consejero del Gobierno Vasco. Del Hoyo se convierte, por tanto, en la primera víctima mortal de violencia machista en lo que va de año en Euskadi. El varón "disparó a bocajarro a la mujer e inmediatamente después se quitó la vida", ha precisado Erkoreka.
Erkoreka ha comparecido en la comisaría de la Ertzaintza en Erandio (Bizkaia) para facilitar los primeros datos de la investigación iniciada para esclarecer los hechos.
El consejero ha revelado que ni la víctima ni el asesino tenían antecedentes por violencia machista —así ocurre en el 80 % de los crímenes de violencia de género— por lo que no constaban en los registros de la Ertzaintza.
Sobre la víctima, Erkoreka ha dicho que tenía un hijo e una hija (el primero mayor de edad; la segunda aún en minoría de edad) y que mantuvo una relación con el asesino. "Por motivos que ahora se investigan ambos quedaron expresamente ayer", ha aclarado.
El consejero también se ha referido a los primeros momentos de "confusión" en los que se apuntó a una explosión como causa de las muertes. "Varios testigos presenciales aseguraron que fue una deflagración porque vieron una caja blanca y porque el ruido que produce un disparo de escopeta es similar. De hecho, los primeros agentes en llegar fueron los de la Unidad de Desactivación Explosivos de la Ertzaintza", ha explicado. Sin embargo, esa hipótesis fue descartada a lo largo de la tarde, al hallarse en las inmediaciones el arma.
Concentración y mensajes de repulsa
Todos los grupos que componen el Ayuntamiento de Orio han acordado una declaración institucional para condenar el crimen machista ocurrido ayer en la localidad. El Consistorio ha decretado tres días de luto y ha suspendido todos los actos previstos. Asimismo, se ha sumado a la concentración que el movimiento feminista ha convocado para esta tarde (19:00 horas, frente a la casa consistorial). Por último, ha hecho un llamamiento al "respeto" ante el uso "enormemente inadecuado" que se ha hecho de las imágenes a través de las redes sociales.
Por su parte, Emakunde ha condenado firmemente el asesinato de Lourdes del Hoyo y ha mostrado su apoyo a la familia y al entorno más cercano de la víctima. El Instituto Vasco de la Mujer ha llamado a la ciudadanía a participar en la concentración de repulsa, a la que acudirán la propia directora de Emakunde, Miren Elgarresta, y la consejera de Igualdad Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa.
Por su parte, el consejo de gobierno de la Diputación Foral de Gipuzkoa se ha reunido de urgencia y ha realizado un minuto de silencio este mediodía frente al Palacio foral en San Sebastián. El ente foral ha mostrado su "enérgica condena y rechazo" ante el asesinato machista, que es "la máxima expresión de la vulneración de los derechos humanos, que no tiene ningún tipo de cabida en nuestra sociedad".
La Asociación de Municipios Vascos, Eudel, ha condenado el asesinato machista y ha apelado a seguir reforzando las acciones de sensibilización y prevención ante la violencia contra las mujeres, especialmente entre los más jóvenes.
Más noticias sobre sociedad
Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza
Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios".
Muere un hombre de 44 años en un accidente de tráfico en Arrigorriaga al caer con su coche a la AP-68
El vehículo ha caído desde la carretera BI-3723 a la AP-68 desde una altura de 4 metros y el conductor ha fallecido en el lugar.
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.