Sanidad Pública
Guardar
Quitar de mi lista

Los sindicatos cifran en un 65 % el seguimiento de la huelga en Osakidetza y el Gobierno Vasco en un 14,51 %

Los sindicatos han señalado que el seguimiento ha sido mayor que en la víspera, y "especialmente" en Atención Primaria. El Gobierno Vasco, por su parte, ha señalado que la incidencia ha sido del 13 % entre personal facultativo, del 14 % en personal de enfermería y del 15 % en el resto.
20230519171601_osakidetza-greba_
18:00 - 20:00
El seguimiento de la huelga de Osakidetza ha sido mayor que el de ayer, según los sindicatos y Dpto. de Salud

Osakidetza afronta hoy el segundo día de huelga para denunciar el "desmantelamiento" del sistema público de salud. Sindicatos y Gobierno Vasco han ofrecido datos dispares de seguimiento de la huelga, pero en todo caso son cifras superiores a las de ayer. Tras calificar el día de ayer como "exitoso", los sindicatos Satse, ELA, LAB, SME, CCOO y UGT han señalado que ha alcanzado el 65 % "entre la plantilla que puede secundarla". El Departamento de Salud, por su parte, ha rebajado la incidencia de la huelga al 14,51 % en el turno de mañana, y un 14,8 en el de tarde. Ayer, las partes cifraron el seguimiento en un 50 % y un 9,98 %, respectivamente.

Al mediodía han realizado manifestaciones en las tres capitales de la Comunidad Autónoma Vasca. Minutos antes del comienzo de la movilización de Bilbao, tanto Amaia Mayor (Satse) como Esther Saavedra (ELA) han denunciado el bloqueo de la mesa de negociación y han pedido a Osakidetza y al Departamento de Salud su activación. Es más, han afirmado que desde las jornadas de huelga de mayo del año pasado no ha habido contactos ni con Osakidetza ni con Salud. Asimismo, las centrales no descartan más movilizaciones en caso de que no haya gestos o cambios.

20230519132839_amaia-mayor-sindicato-satse_
18:00 - 20:00

Seguimiento del 65 %, según sindicatos

En una nota conjunta enviada por los sindicatos convocantes a los medios, han destacado que "nuevamente", el seguimiento ha sido "especialmente relevante en Atención Primaria". Al igual que ayer, las centrales han denunciado unos "servicios mínimos abusivos" que "han dejado a miles de trabajadores/as sin derecho de huelga".

Asimismo, los sindicatos han asegurado que Osakidetza manipula los datos, al calcular el porcentaje sobre el total de la plantilla y no sobre el total que tiene derecho a huelga.

Satse, ELA, LAB, SME, CCOO y UGT han hecho un llamamiento al Departamento de Salud para "recuperar" el diálogo y la negociación. De lo contrario, han avisado de que seguirán con las movilizaciones.

Seguimiento de un 14,51 % esta mañana, según el Gobierno Vasco

Durante el turno de mañana, el seguimiento ha sido del 14,51 %, según el Gobierno Vasco. Por territorios, el paro ha tenido una incidencia similar en Álava (14,15 %), Bizkaia (14,68 %) y Gipuzkoa (14,40 %).

Por categorías profesionales, el impacto ha sido el siguiente: 13,32 % en el personal facultativo, 14,05 % en el personal de enfermería y 15,45 % en el resto de categorías.

Un 14,83 % de la plantilla en huelga esta tarde, según Osakidetza

Osakidetza ha cifrado en el 14,83 % el seguimiento que está teniendo este viernes en el turno de tarde la huelga. En concreto, el territorio que registra un seguimiento mayor es Álava, con un 17,8 %, seguido de Bizkaia, con un 15,16 %, y Gipuzkoa, con un 12,66 %.

Por categorías profesionales, la incidencia ha sido, en función de los datos aportados desde Osakidetza, del 23,16 % entre el personal facultativo, del 12,17 % entre el personal de enfermería y del 14,6 % en el resto de categorías.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más