Los sindicatos cifran en un 65 % el seguimiento de la huelga en Osakidetza y el Gobierno Vasco en un 14,51 %
Osakidetza afronta hoy el segundo día de huelga para denunciar el "desmantelamiento" del sistema público de salud. Sindicatos y Gobierno Vasco han ofrecido datos dispares de seguimiento de la huelga, pero en todo caso son cifras superiores a las de ayer. Tras calificar el día de ayer como "exitoso", los sindicatos Satse, ELA, LAB, SME, CCOO y UGT han señalado que ha alcanzado el 65 % "entre la plantilla que puede secundarla". El Departamento de Salud, por su parte, ha rebajado la incidencia de la huelga al 14,51 % en el turno de mañana, y un 14,8 en el de tarde. Ayer, las partes cifraron el seguimiento en un 50 % y un 9,98 %, respectivamente.
Al mediodía han realizado manifestaciones en las tres capitales de la Comunidad Autónoma Vasca. Minutos antes del comienzo de la movilización de Bilbao, tanto Amaia Mayor (Satse) como Esther Saavedra (ELA) han denunciado el bloqueo de la mesa de negociación y han pedido a Osakidetza y al Departamento de Salud su activación. Es más, han afirmado que desde las jornadas de huelga de mayo del año pasado no ha habido contactos ni con Osakidetza ni con Salud. Asimismo, las centrales no descartan más movilizaciones en caso de que no haya gestos o cambios.
Seguimiento del 65 %, según sindicatos
En una nota conjunta enviada por los sindicatos convocantes a los medios, han destacado que "nuevamente", el seguimiento ha sido "especialmente relevante en Atención Primaria". Al igual que ayer, las centrales han denunciado unos "servicios mínimos abusivos" que "han dejado a miles de trabajadores/as sin derecho de huelga".
Asimismo, los sindicatos han asegurado que Osakidetza manipula los datos, al calcular el porcentaje sobre el total de la plantilla y no sobre el total que tiene derecho a huelga.
Satse, ELA, LAB, SME, CCOO y UGT han hecho un llamamiento al Departamento de Salud para "recuperar" el diálogo y la negociación. De lo contrario, han avisado de que seguirán con las movilizaciones.
Seguimiento de un 14,51 % esta mañana, según el Gobierno Vasco
Durante el turno de mañana, el seguimiento ha sido del 14,51 %, según el Gobierno Vasco. Por territorios, el paro ha tenido una incidencia similar en Álava (14,15 %), Bizkaia (14,68 %) y Gipuzkoa (14,40 %).
Por categorías profesionales, el impacto ha sido el siguiente: 13,32 % en el personal facultativo, 14,05 % en el personal de enfermería y 15,45 % en el resto de categorías.
Un 14,83 % de la plantilla en huelga esta tarde, según Osakidetza
Osakidetza ha cifrado en el 14,83 % el seguimiento que está teniendo este viernes en el turno de tarde la huelga. En concreto, el territorio que registra un seguimiento mayor es Álava, con un 17,8 %, seguido de Bizkaia, con un 15,16 %, y Gipuzkoa, con un 12,66 %.
Por categorías profesionales, la incidencia ha sido, en función de los datos aportados desde Osakidetza, del 23,16 % entre el personal facultativo, del 12,17 % entre el personal de enfermería y del 14,6 % en el resto de categorías.
Más noticias sobre sociedad
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.